martes, 7 de octubre de 2025

¡AHORA SÍ! COLOMBIA SE SACUDE DE LA IMPUNIDAD, DE LA CORRUPCIÓN, DE LAS PRIMERAS LÍNEAS Y DEL NARCOTERRORISMO... EL TIGRE, ABELARDO DE LA ESPRIELLA, VIENE DANDO PASOS FIRMES DE FUEGO Y DE JUSTICIA, REVIVIENDO NUESTRA DEMOCRACIA, ORDEN Y LIBERTAD...

 

 

 

EL ABELARDISMO, UN FENÓMENO NUNCA VISTO EN NUESTRA HISTORIA POLÍTICA, TRAE A COLOMBIA UNA ERA DORADA DE PROSPERIDAD, VALORES, JUSTICIA Y DEMOCRACIA


 

Colombia Patria Amada, desde tus entrañas tu voz de Madre nos estremece para proclamar: “Mi naturaleza es libertad. Y la democracia es mi alma, mi corazón y mi sangre. Dios me creó así. E ideologías que no provienen del Eterno, se han gestado en los laboratorios perversos de mentes de hombres que no aman, que no creen, que no elevan una oración al Cielo para dar ¡Gracias! Al que todo lo creó por amor, pero que sí incitan al odio, a la degradación humana, a la división, al sometimiento, a delinquir, al narco socialismo, a la fracturación de la familia, a ponderar la criminalidad, a apoderarse fraudulentamente del poder, por fuera de la Carta Magna, despojando a la Patria de todos los parabienes que la hacen grande y bella en el concierto de las naciones y la armonía universal”.

Hoy, el país adolece de una crisis administrativa sin precedentes. El derroche desbordado nos ha dejado “sin caja” para cumplir con las obligaciones fiscales y los empréstitos internacionales.

En ochocientos municipios, las facciones armadas gobiernan a sus anchas y manejan al ejecutivo. Un ejecutivo descertificado por Estados Unidos por el crecimiento exponencial de cultivos ilícitos y la ineficacia para destruirlos, lo que lo tiene desesperado al ver que los patriotas, amantes de la democracia, luchan por no dejarse arrebatar de estos grupos tenebrosos el orden, la paz y la libertad que, otrora, fuera nuestro orgullo y nuestra sensatez.

NORMA DE NORMAS



¿Qué pretenden? Convocar una Asamblea Popular Constituyente para reformar la Constitución y reafirmar su cleptocracia. Entonces, aparecen voces muy atinadas como las del experto en derecho Constitucional, Mauricio Gaona quien responde: “Cuando un presidente quiere cambiar la Constitución, porque no le deja hacer lo que quiere, al que hay que cambiar es al presidente, no la Constitución. Después de todo, la Constitución, no la voluntad del presidente, es la Norma de Normas. El caso contrario se denomina autoritarismo. El caso contrario, que la Constitución refleje la voluntad del presidente es dictadura Constitucional”.

ARTÍCULO 109

Y siendo la Constitución Norma de Normas, por fin, parece que su artículo 109 -violación de topes, juicio por indignidad con pérdida de envestidura- está viendo la luz al final del túnel. El abogado José Manuel Abuchaibe informa a los medios que “la presión que hemos hecho ante el expediente que lleva la Corte Suprema de Justicia y todos los integrantes de la Comisión de Acusaciones ha sido permanente. Resultado: se reactiva la investigación contra el presidente Gustavo Petro en la Comisión de Acusaciones”.

LA SALUD ESTÁ QUEBRADA CON QUE LA CURAREMOS...



Y en otro tema, de vital importancia para los colombianos, el de la salud, hoy más de mil quinientos colombianos han muerto en las filas de la indolencia, la ineptitud y la muerte a causa de la inercia estatal, por un sistema de salud quebrado e impotente, sin medicinas ni tratamientos médicos especializados, con olvido de las enfermedades huérfanas o de alto riesgo.

Al respecto, ¿ cuáles son las medidas urgentes que el precandidato a la presidencia Abelardo De La Espriella propone para hacer de la salud un servicio de talla mundial y sustraerlo de la decadencia que padece?: “Lo he dicho y lo repito: este gobierno asesinó la salud de los colombianos. Por puros caprichos ideológicos y una  soberbia criminal. Están desmantelando un sistema para dejar a millones de familias a la deriva”.

“Creen que pueden construir un país sobre la enfermedad y el abandono, pero se les olvida una verdad fundamental: la salud de la República empieza por la salud de su gente.

“Un pueblo enfermo no puede trabajar. No puede estudiar. No puede prosperar,  sino hay salud no hay Patria.

“No vine a ponerle paños de agua tibia a esta herida. Vine a resucitar nuestro sistema de salud ¡cueste lo que cueste! Y defenderé el derecho de cada colombiano a una atención digna, ¡como un Tigre!

“La salud no es una ideología. Es un pilar de la nación”.

NOS NEGAMOS A PERDER NUESTRO PAÍS

Sin embargo, los colombianos no ideologizados por una izquierda radical nos negamos a perder nuestro país, porque el Sagrado Corazón de Jesús, al que está consagrado, salve nuestro hermoso terruño de regímenes foráneos de miseria y atraso que atentan contra nuestras tradiciones, familia, fe y costumbres.

EL TIGRE DE DIOS



Y muy cerca se oye el rugir del Tigre de Dios, que lo ha dejado todo por amor total a su Patria, Abelardo De La Espriella. El elegido quien le devolverá el corazón a la democracia, su ley, su seguridad. El orden y su libertad. A la Esquina de Suramérica, bañada por dos mares, porque es imperioso recobrar su identidad. El rostro de la colombianidad y hacerla grande, segura y próspera, como el mundo no ha visto jamás, erradicando con mano de hierro y si se quiere de acero, las funestas empresas del mal, haciendo florecer el Edén de Dios y de paz que debe ser Colombia.

El propósito que está movilizando a los hijos de esta única e irrepetible Patria es no permitir siga invadida por las plagas erosivas de la República, las narco langostas socialistas, que como las langostas, en épocas de Moisés asolaron Egipto y que todo hoy cuanto tocan lo arruinan, al punto que pueblos pacíficos colombianos y sus familias han debido desmovilizarse, para no padecer amenazas, hambre, miseria y muerte, mientras estos invasores prosperan en sus cultivos y minería ilegal y los organismos responsables de la seguridad de campos, ciudades y fronteras: Fuerza Pública y Ejército son debilitados e inmolados en asonadas y actos terroristas -alrededor de cientos de efectivos han enlutado este 2025 los hogares colombianos, tristemente dejando viudas y huérfanos como saldo fatal-.

En tanto, la Constitución es violada, al igual que el sinnúmero de menores usados como escudos humanos en sus guerras intestinas, por parte de las facciones anárquicas que destrozan y fragmentan nuestra nación.

Pero, el espíritu de Colombia y de los colombianos se rebela contra la esclavitud del neocomunismo. Y por eso, ese movimiento que se está gestando, hace ¡vibrar la nación! Afirmando los cimientos de dos siglos de independencia y libertad, con una democracia que se niega a ser sepultada, donde la balanza de la justicia y la espada de la verdad, entonan cantos jubilosos, declarando que la maldad no dura para siempre y al delincuente y a la ley, como a Colombia, se le hace gran bien, cuando este espía sus faltas, por salud de la democracia y la República.

Y quien se ha atrevido a promover ese movimiento que, con cada paso que da, la esperanza a Colombia devuelve. Es el único Tigre que enfrenta con nobleza y gran valor los males que devoran nuestro maltrecho país. Es el Tigre Defensor que ruge por la Patria, ama la libertad. Hace justicia y desdeña los antivalores, con la promesa que habrá castigos ejemplares y prisión para todo aquel que imponga sus actos ilícitos e irrespete las instituciones y la Constitución.

“¡Compatriotas! Ha llegado la hora de hablar con la verdad. Hace nueve años, el dos de octubre de 2016, el pueblo de Colombia habló duro en las urnas. El cincuenta por ciento de los colombianos dijimos ¡NO! Al adefesio del Acuerdo de impunidad con los narcoterroristas de las Farc. Dijimos ¡NO! A la entrega de nuestra Patria. Ese veredicto fue claro. Pero, Juan Manuel Santos, el tartufo infame, se pasó por la faja la voluntad popular. Se robó el plebiscito por la paz, de la mano de sus ‘compinches’...

... “El Acuerdo que en las urnas tuvo un NO, en el establecimiento se convirtió, como por arte de magia, en un Si...

... “¿El resultado? Una farsa llamada JEP, que sentó las cabecillas de la guerrilla en el Congreso, mientras a las víctimas les dieron la espalda. Nos vendieron una paz mentirosa que hoy se traduce en disidencias más fuertes, narcotráfico desbordado y un gobierno que se arrodilla ante los criminales con su cuento de la ‘paz total’.

“Se ríen en nuestra cara, pero se les acabó la fiesta. La paz no se negocia con bandidos, ¡se impone con la fuerza y la autoridad del Estado!

FENÓMENO POPULAR



Y desde que decidió convertirse en el Presidente de los colombianos, está dejando sus huellas de fuego en cada región que visita. Los ciudadanos en multitudes se desbordan con muestras de alegría y gran respaldo. El Tigre Abelardo De La Espriella es, sin lugar a dudas, un fenómeno popular, un auténtico patriota, que defiende a toda costa los principios fundacionales de nuestra colombianidad.

Todos sus poros respiran extrema coherencia en todos los temas relacionados con la vida y bienestar de los colombianos, contrario a la estulticia y la cleptocracia que identifican a la ‘rapiña’ de una autoritaria administración.

Colombia tiembla de entusiasmo por el torbellino imparable que representa nuestro valiente Tigre. Y el espíritu ciudadano se rebela ante la ilimitada testarudez de un gobierno que exhibe su pobreza en la ejecución de proyectos para el progreso del país, con una ideología neocomunista de la fracasada lucha de clases que raya con la idiosincrasia de un pueblo que, en esencia, no acepta el sometimiento, es trabajador y ve muy claro que las nuevas fuentes de trabajo y de inversión extranjera se logran impulsando nuestros recursos minero energéticos, nuestra infraestructura, nuestro agro y nuestros mares.

Poniendo a laborar a esa juventud, en lugar de que se la pase ‘vegetando’ y sea manipulada para acometer acciones vandálicas y estallidos sociales. Hay que  despertar en esos espíritus juveniles el valioso ser humano que pueden llegar a ser, con sus potencialidades y aptitudes, para que Colombia crezca en sus recursos humanos y empresariales.

Lo cierto es que los colombianos ya no quieren más verdades a medias de políticos y politiqueros, especies en vías de extinción y apuntan todo su interés hacia una nueva especie gestada en el seno empresarial, que defienda la democracia, los valores tradicionales de la sociedad y sea netamente anticorrupción y anti criminalidad.

 Por eso, los Milei, los Bukele, los Trump, las Meloni, los Novoa y ahora las Takaichi en el Japón, de ideas conservadoras y tradicionales, están haciendo girar las manecillas del reloj político hacia la derecha, derrotando a la izquierda, al noquearla y postrarla en el cuadrilátero de los combates electorales en el mundo.

Colombia con su De La Espriella, va por el mismo camino de una exitosa derecha, por eso en medio de amenazas es el Tigre que desafía las horas más oscuras de la República para  internarse en las selvas más inhóspitas y enfrentar, junto con su valiente equipo Defensor, las especies más salvajes que deambulan, sin norte y sin dirección, con las armas que los colombianos de bien rechazan porque ofenden sus creencias y modos saludables de ver la vida, como, por ejemplo, la ideología de género, el lenguaje inclusivo, el aumento de los grupos transnacionales del narcoterrorismo que, con sus nefastos, lucrativos e ilícitos negocios degradan la vida en el planeta.

Negocio que, en Colombia, ha llegado a expandirse a trescientos cincuenta mil hectáreas, reduciendo las posibilidades de sembrar cultivos lícitos y convirtiéndose así en la despensa de alimentos del orbe, además de  frenar la erosión que esa actividad ocasiona por la tala indiscriminada de árboles.

AMOR POR COLOMBIA ES PURO Y DURO PATRIOTISMO



Y así como ha aumentado la insatisfacción total de los colombianos frente a este llamado desgobierno, así mismo ha aumentado el Abelardismo, porque él, y esto es seguro, no es el ‘vendedor de estrellas’ ni ‘el encantador de serpientes’. Él, sí quiere, gobernar para lograr la metamorfosis positiva que el país necesita con urgencia.

Reconoce que su misión, porque ha decidido aceptarla, es reconstruir los cimientos de la democracia y la libertad, porque según sus declaraciones a distintos medios de comunicación nacional e internacional, “el hombre no puede escapar de su destino”, un destino para lo cual Dios lo eligió y que él reconoce como hombre creyente y temeroso de Dios, que este amor por Colombia es puro y duro Patriotismo.

Gracias a su visión empresarial tiene alma de buen administrador y quiere, sin más promesas vacías y sin hablar ‘paja’, propia de la demagogia politiquera, en su gobierno, que Colombia viva la Era Dorada de Prosperidad.

Sueña con un país de propietarios, donde se estimule el emprendimiento, la creatividad y la proyección industrial.

No es partidario de agobiar a los colombianos con más cargas tributarias. Asegura que con las riquezas de nuestro subsuelo en hidrocarburos y minerales no hay porqué generar nuevas reformas tributarias.

... “HAY QUE SACAR A FECODE Y VOLVER A METER A DIOS EN LAS CLASES DE NUESTROS NIÑOS”...



Considera que el éxito para dinamizar la economía y  generar empleo no radica en el gran número de títulos que los estudiantes obtengan, sino en lo productivo que puedan ser.

Reconoce que para derrotar el nefasto adoctrinamiento de los niños y jóvenes en los claustros educativos es imperioso que a Dios no se le saque de los centros de formación, porque lo que se les inculca de pequeños servirá para que la luz de la espiritualidad sea el faro en las distintas etapas de la vida, pudiendo discernir y no ser manipulados fácilmente por otras influencias que socaven su fe.

“Hay que sacar a Fecode y volver a meter a Dios en las clases de nuestros niños. Hay que darle oportunidades a nuestros jóvenes. Tenemos que recuperar el Icetex y tenemos que implementar un modelo educativo que sea vocacional para ir guiando al muchacho, para que sepa que quiere, para que no pierda tiempo, para que el Estado no pierda plata, para que él y su familia no se frustren y encuentren cuál es su verdadera vocación y, al tiempo, ir preparando su inserción en el mercado laboral. No quiero gente con cartones que no produzca. Quiero gente que se eduque para producir”.

... “NO TIENE SENTIDO ‘METERLE’ LA MANO EN EL BOLSILLO A LOS COLOMBIANOS”...

El empresario Abelardo De La Espriella defiende la descentralización y la autonomía económica de las regiones.

Su as bajo la manga son los noventa decretos que desea implementar tan pronto llegue a ocupar el honroso cargo de Presidente de los colombianos: “Son noventa. En materia de seguridad. En materia económica. En materia de salud y en materia social.

“Para mí no tiene sentido ´meterle´ la mano en el bolsillo de los colombianos, cuando por gracia de Dios yo tengo preñado el suelo de toda suerte de recursos.

“Y con la salud hay que deshacer todo lo que este régimen salvaje hizo. No teníamos el mejor sistema de salud del mundo, pero teníamos uno de los mejores sistemas de salud. Devolver lo que estos salvajes hicieron y mejorar lo que había. Para llevarlo a ser un sistema de salud de talla mundial. Pero, yo lo veo de manera transversal. No solamente es un tema financiero. Tiene cincuenta billones de déficit. Yo soy capaz de buscar una ley de punto final para resolver eso”.

...  “VOY A PROMOVER UNA LEGISLACIÓN ESPECIAL CONTRA EL VANDALISMO”...

El abogado Abelardo De La Espriella afirma que las primeras líneas no tendrán cabida en su gobierno. ... “Si delinquen serán llevadas a la cárcel. No habrá impunidad en ningún sentido en mi gobierno. Voy a promover una legislación especial contra el vandalismo y el terrorismo urbano. Todo aquel que bloquee vías, destruya bienes públicos o agreda a la Fuerza Pública será tratado como lo es: ¡Un terrorista! Y habrá condenas ejemplarizantes. Sin beneficios. Sin rebajas. Sin impunidad. Sus financiadores también serán castigados. Mano de hierro contra los enemigos de Colombia. ¡Firme por la Patria! ¡Firme por la Patria!”.

(Textos Revista LLAMAS)

7 DE OCTUBRE DE 2025, DOS AÑOS DESPUÉS: ... "TRUMP, CON SU ESTILO DIRECTO Y PRAGMÁTICO, HA ABIERTO UN ESPACIO DONDE PARECÍA IMPOSIBLE: EL DE UNA NEGOCIACIÓN QUE MIRE MÁS ALLÁ DE LA VENGANZA"...


La herida abierta de Oriente Medio: Entre la memoria del horror y la esperanza de la mediación



Por: Eduardo Martín Botero -Abogado colombiano, especializado en derechos humanos y cooperación internacional, con estudios en Jurisprudencia y un PHD en Derecho Constitucional Europeo-.

Han pasado dos años exactos desde aquella jornada trágica en la que el terrorismo irrumpió en el sur de Israel, dejando más de 1.200 muertos y cientos de rehenes. Dos años de guerra, asedio y devastación. Dos años en los que la Franja de Gaza ha quedado reducida a escombros y su población a la desesperación.

El 7 de octubre de 2023, mientras la vida en los kibutz del sur de Israel seguía su ritmo cotidiano, la muerte irrumpió con violencia inesperada. Milicianos de Hamas atravesaron la frontera, asesinaron familias enteras, secuestraron a niños y ancianos, y transformaron un festival de música en un campo de masacre. El saldo fue atroz: más de 1.200 víctimas.

Israel respondió con la fuerza de un Estado herido. En cuestión de horas, el primer ministro Benjamín Netanyahu declaró la guerra y dio inicio a la operación “Espadas de Hierro”: primero los cielos de Gaza se cubrieron de bombas, luego la ofensiva terrestre convirtió a la Franja en un territorio sitiado.



Manifestantes en Jerusalén urgen a Israel terminar con la guerra en Gaza, el 4 de octubre de 2025 © Ahmad GHARABLI / AFP

El balance es insoportable: decenas de miles de palestinos muertos, Israel marcado por la herida más profunda de su historia reciente, y la comunidad internacional atrapada entre declaraciones y parálisis. Pero en este aniversario, junto al recuerdo del horror, aparece también un signo inédito de esperanza: la mediación que impulsa el presidente Trump.

La Casa Blanca ha propuesto una estrategia en 20 puntos para convertir Gaza en una zona libre de terrorismo y segura para sus vecinos. Muchos dudan, algunos desconfían, pero lo cierto es que, por primera vez en mucho tiempo, la palabra “acuerdo” vuelve a pronunciarse en las mesas diplomáticas. Trump, con su estilo directo y pragmático, ha abierto un espacio donde parecía imposible: el de una negociación que mire más allá de la venganza.

El 7 de octubre de 2023 nos recordó la fragilidad de la vida y la facilidad con que la barbarie puede arrasarlo todo. El 7 de octubre de 2025 debería recordarnos otra cosa: que aun después del dolor más insoportable, la política y la diplomacia siguen siendo la única vía para escapar del círculo eterno de la violencia. Recordar que la justicia no puede nacer de la aniquilación, ni la seguridad de la humillación del otro.

Exaltar la mediación no significa olvidar a las víctimas ni justificar los crímenes. Significa, al contrario, honrar su memoria evitando que se repitan. Hoy, cuando el mundo parece condenado al odio recíproco, la figura de un mediador fuerte, capaz de sentar a las partes, puede marcar la diferencia entre otro decenio de guerra o el inicio de una paz imperfecta, pero posible.

La historia no se borra, pero puede reescribirse. Dos años después del horror, quizás estemos —por primera vez— ante una oportunidad para hacerlo. Si no se logra un reconocimiento mutuo, un acuerdo fundado en el derecho y en la dignidad de ambos pueblos, el Oriente Medio seguirá condenado al eterno retorno de su tragedia.  Quizás, por primera vez en décadas, Oriente Medio tenga una salida distinta.

Amen 

miércoles, 1 de octubre de 2025

LA PRESIDENTA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE LA REPÚBLICA DE ITALIA, GIORGIA MELONI, EN SU ALOCUCIÓN ANTE LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS, ONU, SOLICITA A HAMAS PONGA FIN AL SUFRIMIENTO DEL PUEBLO PALESTINO, LIBERANDO A LOS REHENES. QUE LA REFORMA PENDIENTE EMPIEZA POR LA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD Y QUE “SOLO UNAS DÉCADAS SE TARDA EN GENERAR UN DESIERTO INDUSTRIAL Y EN EL DESIERTO NO HAY NADA VERDE”...

 

  

...  “LAS BATALLAS MÁS DIFÍCILES SE RESERVAN SOLAMENTE A AQUELLOS QUE TIENEN UN VALOR EJEMPLAR”...(San Francisco de Asís)


 

Giorgia Meloni, Primera Ministra Italiana, es una de las dirigentes del continente europeo y del planeta que mantiene su fe católica probada, pese a la avalancha de creencias y costumbres por las crecientes migraciones de enormes masas humanas de otras culturas que han invadido al ‘viejo’ continente, erosionando sus raíces, tradiciones cristianas y exhibiendo un peligroso sincretismo, al conducirlo, sin remedio, a la pérdida de su esencia y a una búsqueda ansiosa por recuperarla y conservarla, en contravía de creencias extremas que, en nombre de Dios y de su salvación, se inmolan y con ellos, también, inmolan las naciones y a quiénes son contrarios a sus doctrinas.

Recientemente, Meloni, declaró a los medios: “Si te sientes ofendido por el crucifijo o por el pesebre, entonces no es aquí donde debes vivir”, dejando claro que el mundo es extenso y que está repleto de “naciones islámicas” donde los inmigrantes no encontrarán un crucifijo, pues en esos sitios los cristianos son perseguidos y las iglesias arrasadas.

Su defensa de la cruz, donde quedó clavada la salvación del mundo y el pesebre, creado, por primera vez, con figuras reales humanas y de animales, por uno de los Santos más representativos de Italia, San Francisco de Asís, es un llamado a preservar el espíritu de Italia: “Aquí defendemos esos símbolos y defenderemos nuestra identidad”.

INTERVENCIÓN DE GIORGIA MELONI, DEBATE GENERAL 80° PERÍODO DE SESIONES ONU 2025   

La Asamblea escuchará ahora una alocución de Giorgia Meloni, Presidenta del Consejo de Ministros de la República de Italia. Pido a Protocolo que escolte a Su Excelencia y la invito a dirigirse a la Asamblea.


Alexi J. Rosenfeld Getty Images Vía AFP

“Señor Secretario General Guterres, Excelencia, Señoras y Señores. Vivimos un momento, una faceta histórica acelerada, rica en oportunidades, pero, sobre todo, llena de peligro. Suspendida entre la guerra y la paz. De acuerdo al Índice Mundial de Paz 2024 hay cincuenta y seis conflictos armados en el mundo. La cifra más elevada desde la Segunda Guerra Mundial. Vivimos en un mundo muy distinto de aquel en el que se fundaron las Naciones Unidos en 1946. Cincuenta y un países, hoy casi todos los países del mundo, decidieron unirse para crear una Organización cuyo propósito fundamental era prevenir la guerra. La pregunta que debemos hacernos ochenta años después, al echar un vistazo a nuestro alrededor es: ¿Lo hemos logrado? La respuesta está en los titulares de los periódicos y es despiadada: la paz, el diálogo, la diplomacia ya no parecen convencer ni prevalecer. El uso de la fuerza prevalece demasiado. Y la situación es lo que el Papa Francisco describió con mucha asertividad, una Tercera Guerra Mundial luchada por partes. 

Uno de los principales conflictos es la gran guerra de agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania. Sobre el 2022 Moscú decidió atacar a Kiev hace tres años y medio y no se ha reflexionado suficiente sobre las consecuencias de esa decisión, ni sobre una cuestión que yo considero fundamental: la Federación de Rusia, un miembro permanente del Consejo de Seguridad de manera deliberada pisoteó el artículo dos de la Carta, violando la integridad y la independencia política de otro Estado Soberano, con el objetivo de anexar su territorio y todavía hoy no muestra ninguna voluntad de aceptar ninguna invitación seria para anexar la paz. Esta profunda llaga en el derecho internacional desencadenó un efecto desestabilizador que va mucho más allá de las fronteras del país donde ocurre esta guerra. El conflicto en Ucrania ha vuelto a provocar otras crisis y mientras tanto las Naciones Unidas están todavía más diluidas. No es consecuencia que Hamas haya aprovechado el debilitamiento de esta arquitectura para lanzar el siete de octubre de 2023 un ataque contra Israel. El salvajismo y la brutalidad de ese ataque. La caza de civiles no armados provocó una reacción por parte de Israel que, en primer lugar, fue legítima, porque todos los Estados tienen derecho a defenderse. Pero, la respuesta a cualquier ataque siempre tiene que respetar el principio de proporcionalidad. Esto se aplica a las personas y, sobre todo a los Estados. Israel ha excedido ese límite, ha atacado de manera desproporcionada a la población palestina. El estado judío ha terminado violando las normas humanitarias y ha causado una masacre. Esto ha sido considerado siempre inaceptable por Italia. Por ello, estamos a favor de algunas de las sanciones que propuso la Unión Europea contra Israel. Pero, no estamos del lado de aquellos que echan la culpa de todo lo que ocurre en Gaza a Israel, porque fue Hamás quien provocó esta guerra. Fue Hamas quien pondría fin al sufrimiento de los palestinos, poniendo en libertad inmediatamente a todos los rehenes. Es Hamás quien sigue empeñado en beneficiarse del sufrimiento del pueblo que dice representar. Israel tiene que salir de la trampa de esta guerra. Tiene que salir en aras de la historia del pueblo judío, de la democracia y de los valores universales del mundo libre al que pertenece y para poner fin a la guerra hacen falta soluciones concretas. La paz no se hace con llamados solamente, ni con proclamaciones ideológicas abrazadas con entusiasmo por aquellos que no la desean.

The Asociated Press

Los niños de Gaza, con aquellos que Italia está recibiendo y tratando con orgullo en sus hospitales: ¡Piden respuestas que mejoren sus vidas! y estamos comprometidos. Italia ha estado y estará para todos los que quieran trabajar en un plan serio para liberar los rehenes para que haya un cese al fuego permanente. Que se excluya Hamás de cualquier estructura de gobernanza en Palestina. Que se retire gradualmente Israel de Gaza y que la comunidad internacional ayude a gestionar la siguiente fase del cese al fuego, lo cual conlleve al logro de una solución de los Estados y consideramos muy interesantes las propuestas que el Presidente de los Estados Unidos ha planteado recientemente a los países árabes para ayudar.

Pensamos que Israel no tiene derecho ha impedir la creación de un Estado Palestino, ni tiene derecho a construir nuevos asentamientos en Cisjordania. Y por esta razón, hemos firmado la declaración de Nueva York sobre la resolución de los Estados. Esta es la posición histórica de Italia sobre la cuestión Palestina y nunca ha cambiado. Al mismo tiempo, pensamos que el reconocimiento de Palestina tiene que tener dos condiciones previas indispensables: la liberación de todos los rehenes de Israel y que Hamás renuncie a cualquier papel en el gobierno de Palestina, porque los que provocaron el conflicto no pueden ser recompensados.

Y así, volvemos al punto de partida: las guerras, la fuerza de la ley en Ucrania, en el Medio Oriente, en toda situación dónde la guerra prevalece. No se puede escapar, colegas, la cuestión más importante, la razón por la que estamos todos aquí hoy, es la arquitectura que construimos hace ochenta años: ¿Está a la altura de los retos de hoy? ¡No! El multilaterismo, el diálogo, la democracia sin instituciones que funcionen cómo deben, son sólo palabras vacías. Además, debemos reconocer nuestros límites. Debemos reconocer que hace falta una profunda reforma de las Naciones Unidas. No una reforma ideológica, sino una reforma pragmática. Que respete la soberanía de los estados.

Necesitamos una institución ágil, que responda rápidamente a las crisis, que sea transparente en su misión, y en su causa que pueda minimizar la burocracia. El desperdicio, la duplicación. El Palacio de Vidrio. Realmente, debe ser una Casa de Vidrio. La reforma que tenemos en mente empieza con el Consejo de Seguridad. Debe respetar los principios de representatividad, democracia y rendición de cuentas. No hace falta nuevas jerarquías, ni nuevos escaños permanentes, porque eso no va a resolver la parálisis de toma de decisiones que ha erosionado la credibilidad de esta institución. Queremos discutir reformas sin ningún perjuicio, teniendo en cuenta las propuestas que ya hemos escuchado. Un Consejo que represente a todos mejor. No para dar más representación sólo algunos. Pero, para que sea efectivo no debemos reformar solo las instituciones, porque estamos ante una nueva era. Esto requiere un examen de todas nuestras herramientas para regular las relaciones entre los Estados y defender los derechos de los pueblos, incluyendo las Convenciones Internacionales.

Estoy pensando en la Convención sobre la Migración y el Asilo, por ejemplo. Estas son reglas consagradas, según la era en la que la migración irregular en masa no existía, ni la trata de personas. Convenciones que ya no están vigentes. O no están actualizadas y que son interpretadas de manera politizada por algunos poderes judiciales. Junto a los Estados Europeos lo hemos planteado. No queremos reducir el nivel de garantías, sino que queremos construir un sistema que siga el ritmo de esta era y que proteja derechos humanos fundamentales al mismo tiempo, salvaguarde las prerrogativas sacrosantas de cada Estado de proteger sus fronteras y su población. De ejercer su soberanía y regular la migración que tiene un impacto en la ciudadanía, sobre todo en los más vulnerables.



La comunidad internacional debe unirse para combatir la trata de personas. Las Naciones Unidas, como otras instituciones internacionales, como la Unión Europea no puede hacer la vista gorda, ni proteger a los criminales en aras de los supuestos derechos civiles y las Naciones Unidas no pueden, de manera hipócrita, considerar algunos derechos humanos menos dignos que otros. Estoy pensando, por ejemplo, en el valor de la libertad religiosa y las decenas de miles de personas en todo el mundo, sobre todo cristianos, perseguidos y masacrados por su fe.

También, necesitamos un nuevo modelo de cooperación entre las naciones, pero para construirlo hace falta humildad, conciencia y confianza. Italia quiere hacer lo que le corresponde. Sobre todo con el Plan Múltiple para África, en los últimos tres años hemos lanzado un plan de cooperación con África y hemos extendido su alcance a catorce países.

Hemos construido relaciones de colaboración con Naciones Unidos, la Unión Europea, el G-7, la Unión Africana, el Banco Africano de Desarrollo, las Instituciones Financieras Internacionales y varios socios bilaterales como los Emiratos Árabes Unidos, a quienes quiero dar las gracias. 

Esta complementariedad en julio pasado nos granjeó el honor de cordializar con Etiopía la posibilidad de realizar la Tercera Cumbre Alimentaria Mundial. La responsabilidad de ser parte de un ‘corredor’ entre Angola y Zambia para construir alianzas público-privadas para atraer inversiones y dar resultados concretos. Como sucede en Argelia, vamos a reclamar muchísimas hectáreas de desierto para cultivos, para beneficiar a seiscientas mil personas. Como está ocurriendo con la apertura del home de Inteligencia Artificial para el desarrollo sostenible que incluye a cientos de empresas africanas para el desarrollo de la Inteligencia Artificial y estamos ampliando el cable romano azul a África Oriental para unir a la India con las economías orientales y junto a muchos actores más. No tenemos otros intereses en África. No queremos explotar el continente por las materias primas que posee. Lo que queremos es que África prospere y procese sus propios recursos que cree empleo y sinergia con gobiernos estables y ciudades dinámicas y seguras.

Pero hay que abordar un problema que no podemos posponer: el de la deuda de los países africanos. Italia quiere convertir en los próximos diez años toda la deuda de los países menos desarrollados económicamente de acuerdo a los criterios del Banco Mundial y la deuda del cincuenta por ciento de los países medios. Eso nos permitirá convertir en proyectos de desarrollo local una enorme deuda. Esta es una iniciativa que el gobierno italiano, especialmente en este año aniversario, consideramos importante y queremos que este sea un ejemplo para otros países, porque no sólo es una cuestión económica, sino una cuestión de justicia y de dignidad.

Colegas: hace treinta años de fe ciega en la globalización han terminado. Sus consecuencias fueron subestimadas. Hoy vemos que hay consecuencias inesperadas. Consecuencias muy graves en las empresas, en las familias. Las cosas no han salido bien. Todo lo contrario, contrariamente las promesas. Y las cosas podrían ser mucho peores, sino detenemos la creación Artificial de modelos de producción insostenible como los planes verdes en Europa que están llevando a la desindustrialización, mucho antes de la descarbonización. La desconversión de sectores industriales sobre la base de teorías que ignoran la capacidad de los pueblos. Este ha sido un error colosal que ha causado sufrimiento en las clases más frágiles y ha arrastrado a la clase media y ha causado unos patrones de consumo insostenibles.

El ambientalismo insostenible casi ha destruido el automovilismo en Europa. Se ha perdido empleo y competitividad y paradójicamente no ha mejorado la salud global del planeta. Naturalmente, eso no es negar el cambio climático, sino afirmar la razón, lo que significa, sobre todo neutralidad tecnológica y reformas graduales en lugar de extremismo ideológico. Respetar el medio ambiente manteniendo a la humanidad en el centro, porque llevó siglos construir nuestros sistemas. Pero, solo unas décadas se tarde en generar un desierto industrial y en el desierto no hay nada verde.

La acción que tenemos es sencilla: dejarlo todo como está. Refugiarnos en lo fácil o demostrar a los ciudadanos que no vamos a desaprovechar esta oportunidad histórica del tiempo actual con nuestros numerosos desafíos para crear un mundo más justo y seguro. Porque como San Francisco dijo, el Santo más italiano, que dio el nombre a la ciudad en que nació esta organización, “las batallas  difíciles se reservan solamente a aquellos que tienen un valor ejemplar”. Ha llegado el momento de demostrar esa apreciación. Gracias. 

( Transcripción Textos revista LLAMAS

miércoles, 24 de septiembre de 2025

¡IMPORTANTE! CONOZCAMOS EL ALMA DE FUEGO DE CHARLIE KIRK, EL ACTIVISTA CONSERVADOR QUE DESDE LA FE TRANSFORMÓ PARA BIEN LA VIDA DE MILES DE JÓVENES. "CUANDO HABLABA CON LOS JÓVENES, SIEMPRE ESTABA ANSIOSO POR CONTARLES SOBRE LA VISIÓN DE DIOS PARA EL MATRIMONIO Y CÓMO SI SE ATREVIERAN A VIVIRLA, ENRIQUECERÍA CADA PARTE DE SU VIDA"... ERIKA KIRK, ESPOSA

 

 

“NADIE TIENE MÁS AMOR, QUE EL QUE DA LA VIDA POR MÍ Y POR EL EVANGELIO



 

Dios bendiga a aquellas personas que se atreven a ser la diferencia, en un planeta en dónde cada día que pasa se busca promover la descristianización. La disolución de las fibras más humanas, más espirituales de la bondad, el amor, la fe, la esperanza y la caridad. Unas, son fruto del Espíritu Santo y otras virtudes teologales.

Son, diríamos, las Líneas de Vida que cooperan en hermandad para sacarnos de las encrucijadas o de los túneles más oscuros de ideologías negacionistas, el marxismo cultural, logrando reducir al hombre en un ser insignificante al que, con facilidad, se le pueden vulnerar sus derechos y libertades, debiendo agachar la cabeza ante regímenes tiránicos que persiguen hasta la muerte a quiénes profesan su fe en Dios, porque Abba, Padre, es un Dios tolerante que, en aras de la libertad, respeta el libre albedrío de sus hijos, pero, también, nos indica los caminos a seguir para que obrando el bien y obedeciendo su voluntad no perdamos los frenos y con ello la gran oportunidad de una vida eterna en Su Presencia.

Pero, el peligro más real es que a las mentes y corazones de nuestros niños y jóvenes se les está negando en un buen número de hogares y en sus claustros de estudio el acceso al conocimiento más valioso para su sana y equilibrada evolución psíquica, de saberse hijos amados y creación prodigiosa de Dios, con valores espirituales únicos que los sensibiliza y humaniza y sin los cuales, pueden convertirse en seres insensibles, despiadados, que fácilmente desdeñan la vida, llegando a odiar y a rechazar lo que son -hombre o mujer-, rompiendo el molde perfecto que sólo el Artífice del universo es capaz de crear.

Estos son los niños huérfanos de Dios que, con sus desadaptadas conductas imploran a gritos: “no nos nieguen que somos hijos de Dios, que fuimos creados por amor para el Amor y, sin Él, creemos tener derecho de disponer de la vida de otros, eliminándola de la faz de la tierra, sin entender que esas vidas no nos pertenecen, al igual que las nuestras. Son de Dios. Que de Él venimos y a Él volvemos”.     

SIN BRÚJULA ESPIRITUAL


  

Cuando observamos con estupor e impotencia como nuestro mundo amenaza con extinguirse y convertirse en cenizas, el Arquitecto de esta obra buena e inimitable no descansa en su infatigable labor de llamar, de entre millones, a sus ‘guerreros’, con espíritu de fuego, de los así llamados últimos tiempos, quiénes tienen como misión impostergable tomar de la mano a esos ‘hermanos’ que se les ha impedido ver y conocer la luz del bien y de la verdad, engrosando las filas de la perdición y de la equivocación.

No son los futuros herederos de la salvación, porque caminan a ‘tientas’, sin brújula espiritual, desorientados, debido a un progresismo que los desposee a tener vidas estables y felices en este ‘viaje’ temporal y su acceso dichoso al paraíso prometido en la eternidad.

Luego, ellos serán los que impongan sus propias y confusas reglas humanas, aprehendidas en el deshumanizante adoctrinamiento de la izquierda radical que niega las verdades de Cristo y la dignidad de los hijos de Dios.   

Los vemos atrapando arcoíris sin identidad ni color, aplicando el lenguaje inclusivo más discriminatorio que la misma discriminación. Siendo proabortistas más que Provida,  y rechazando el diseño original por un nuevo molde de modificación humana. Además, de una aversión, sin lógica, hacia los que tienen ideas contrarias.

Y a todo este desbarajuste social y espiritual se le tilda de Revolución Tendencial que, según estudiosos académicos, teólogos y versados en el tema, pretende sacar a Dios de la ecuación de la existencia humana.

Busca introducirse en la conciencia humana no por la razón, sino por la seducción. Realiza una labor de adoctrinamiento en género, que penetra instituciones educativas, colegios y universidades.

El profesor de la Universidad Sergio Arboleda y experto en Bioética, Camilo Noguera, en su artículo titulado “La Revolución Tendencial en los Ambientes Sociales y Culturales” advierte: “La revolución tendencial se instala en la estética de lo cotidiano, a saber: las formas de vestir, hablar, comer, entretenerse, y hasta la forma de amar”...

... “Es evidente que hay una tendencia a la bajada común de todos los usos y normas sociales...




Revolución que se ampara, según estos profesionales, en los comportamientos que desafíen y vayan en contra de la corriente religiosa, la fe cristiana, la ley natural, la legitimidad, la conciencia moral y a favor de la libre personalidad.  La ‘libertad’ desenfrenada. No se mira al cielo como puerto definitivo para el alma que, para algunos de ellos no existe, y sí hay una cristianofobía preocupante.  

Gobierna lo irreverente, la descortesía, los antivalores. Con énfasis en el adoctrinamiento de jóvenes en colegios y universidades, por los medios de comunicación, cine e impresos que confunden con el famoso cuestionamiento de: “¿Cómo te autopercibes?”, surgiendo la disforia de género y la distorsión de la sexualidad.

Se pretende mover los cimientos de la cultura de las antiguas civilizaciones en los valores auténticos de la cristiandad, en donde se sostenía y comprendía que el hombre fue creado a Imagen y Semejanza de Dios, como lo definen las Divinas Escrituras en el Génesis 1:26,27 , y lo que lo convertía en un ser íntegro, seguro, equilibrado síquica y emocionalmente. Que amando la obra que el Buen Dios hizo en él, pudiera amarse sin endiosamientos, sin narcisismos y amar a sus semejantes.

... “CON DIOS TODO, SIN DIOS NADA”...

Pero, el mal que ha hecho el progresismo en la sociedad de hacer que el hombre se odie así mismo, a los nuevos seres que tienen derecho a venir a este mundo, a la prolongación de su ser, es la destrucción fatal. Es una ‘guerra’ silenciosa. Que no tiene adhesión y amor por la Patria, sin principios y sin fe.

Devasta más, que las guerras no convencionales y químicas de la actualidad, pues conducen al ser humano a  suicidios lentos de adicciones, suicidios asistidos, familias que, pudiendo ser no fueron. Es una sociedad que hace metástasis, donde vuelve a resonar aquella frase llena de verdad: “Con Dios todo, sin Dios nada”.             

Y es en esta hecatombe espiritual, cuando la voz interior de la conciencia, de la ley moral natural  anidada en cada hombre, decide no dejarse atrapar por el caos del globalismo, del criptocomunismo, de la revolución de nuevas y degradantes tendencias para, con espíritu guerrero, llevar el mensaje de vida y amor de Dios, la Buena Nueva que levanta al descreído, al indeciso, al confundido, al que no valora su vida ni la de los demás del polvo de la incredulidad. Al que cree que el odio y la irreverencia son los cimientos de este caótico planeta y no el amor que todo lo levanta, lo vivifica y lo renueva.

Por fortuna, hay un generoso número de hombres y mujeres que orgullosos hoy son defensores de la fe, Evangelios vivientes donde quiera que van y en los cargos de responsabilidad que desempeñan. Mencionamos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Santiago Abascal, del partido VOX de España. A Giorgia Meloni de Italia. Al presidente Javier Milei de Argentina y a  Nayib Bukele del Salvador, entre otros...

En Colombia, llega un nuevo y enérgico rugido, el de un Tigre bravío, Defensor de la Patria, de los principios y valores que, con sus propuestas de derecha en materia de salud, seguridad, orden, libertad y familia, arrasa hoy en las encuestas como una de las figuras más opcionadas en la conquista por la Presidencia de La República.

Un tigre que tiene el interés definitivo de aplacar la anarquía de grupos que han extendido su actividad armada y dominante por las selvas caóticas de campos y ciudades de la subversión y el hampa. Es el abogado y empresario Abelardo De La Espriella. Presentamos un corto resumen de sus objetivas posiciones y esperanzadoras propuestas:

“¡Compatriotas! Hoy vengo con indignación y coraje a contarles cómo es que la izquierda radical no sólo gobierna con mentiras y falsedades, sino que, además, ha tejido una red de odio y caos que está destruyendo nuestras sociedades. Ese populismo destructor ha creado una narrativa perversa. Demoniza a quiénes somos sus opositores, a quiénes defendemos los valores de la moral cristiana, de la economía libre de mercado de la familia, del respeto por la ley y la Fuerza Pública.

“Y, entonces ellos, por hacer eso nos tildan extremistas. Siembran la división, incitan al odio y al final cosechan lo que quieren: violencia pura y dura. No es casualidad. Es una estrategia calculada para silenciar a quiénes luchamos por la libertad, por la institucionalidad, por la democracia.

“Y yo, Abelardo De La Espriella estoy en la mira de la izquierda. Pero escuchen bien: ¡Los enemigos de la Patria no me van a callar! Porque he venido a enfrentarlos, a derrotarlos y a castigarlos con la espada de la justicia.

“Miren lo que ha pasado alrededor de todo el mundo: en Estados Unidos el presidente Donald Trump, un hombre que representa la más pura resistencia al globalismo radical sufrió un atentado en junio del año pasado. Un disparo que rozó su oreja y que pudo haberlo matado. Fuimos testigos todos de eso. No fue un loco aislado. El responsable de ese atentado fue el fruto de años de odio de la extrema izquierda, que ha pintado al presidente Trump como un monstruo para justificar cualquier barbarie contra él.




...“Para no irnos tan lejos, vimos el caso terrible de Charlie Kirk... Ese joven activista conservador, escudero de la lucha de los valores y las tradiciones. Defensor de la democracia. ¡Asesinado a tiros! Mientras hablaba en una universidad de Utah. Charlie Kirk fue baleado frente a miles de personas. ¿Coincidencia? ¡Noo! Ese homicidio terrible es fruto del caos y el odio que siembran los verdaderos extremistas, la izquierda radical, con su narrativa repetida hasta el cansancio de llamarnos a nosotros los enemigos de los pobres, elitistas, los ricos... (...) A quienes defendemos lo correcto. A quiénes, en realidad, planteamos luchar contra las drogas. Acabar con la corrupción. Erradicar la impunidad. E Imponer cómo deber ser el imperio de la ley. A quiénes con nuestro trabajo generamos las riquezas de las sociedades para poder erradicar la pobreza tan terrible que hay en el mundo.

“Pero, no vayamos tan lejos: hablemos de lo que ocurre en nuestro Patria, en Colombia, aquí mismo. En el Parque el Golfito, en Bogotá, ocurrió el terrible magnicidio de Miguel Uribe Turbay. Miguel es un mártir, abatido en un evento de campaña en Bogotá en junio y muerto dos meses después. Miguel era un senador. Un líder de la oposición. Un defensor de la Patria, de la familia, de la economía que terminó vilmente silenciado con las balas disparadas por un instrumento del odio oficial. La guerra que pretende matarnos a todos. A todos aquellos que nos oponemos al régimen de Gustavo Petro, no utiliza solamente la eliminación física de nosotros. Miremos cómo al presidente Alvaro Uribe lo han perseguido y lo han condenado injustamente. Es un sainete disfrazado de juicio penal, que todos vimos a través de Youtube”...

... “CONVERTÍOS Y CREED EN EL EVANGELIO”...

Estadio Glendale, Arizona. Asisten más de setenta mil personas al funeral de Charlie Kirk. EFE/ EPA Caroline Brehman 

Y el domingo 20 de septiembre en el State Farm Stadium en Arizona, Estados Unidos, epicentro dónde la presencia de Dios se hizo sentir, Norteamérica y el mundo despidieron a un gran combatiente, un hombre que nos recuerda a San Juan Bautista, “la voz en el desierto”, que condujo a muchos a la fe, bautizándolos en las aguas vivas de la purificación y diciéndoles: “Convertíos y creed en el Evangelio”. Ese era Charlie Kirk.

REVIVIR A LA FAMILIA

Su esposa y ahora viuda del reconocido héroe del cristianismo, Erika Kirk, es el ejemplo viviente de cómo el Todopoderoso, pese a la espada de dolor que atraviesa su corazón por el ignominioso asesinato de su esposo, desea continuar su legado, y para honrar su memoria anuncia a más de noventa mil personas presentes en la multitudinaria despedida al fundador de Turning Point USA, y a los millones conectados en línea, que seguirá como CEO de Turning -máximo ejecutivo de una organización-, siguiendo los pasos de su Charlie, encendiendo la lámpara de las enseñanzas cristianas a los miles de adolescentes y jóvenes que, nunca como ahora, tanto lo necesitan.

En su conmovedor discurso, de cerca de media hora, entre lágrimas y con el corazón ‘roto’ comunica al inmenso auditorio que perdona al joven que cegó la vida del padre de sus pequeños hijos, su Charlie y, ¿por qué no?, el padre de miles de adolescentes y jóvenes huérfanos de amor, desorientados, agresivos, pero ansiosos de que alguien les hablara que sí tenían un Padre que había entregado su vida por ellos, por toda la humanidad y que su opción más afortunada era conocerlo y enamorarse de Él, Él que jamás defrauda, ni falla. Y que amándolo primero a Él, indefectiblemente, se abrirán al amor por sus semejantes, porque quién así lo hace, evitará hacerle daño irreparable a otros y respetará la vida como la más Sagrada Creación Divina.     

Y, entonces, en este acto impensable de nobleza de Erika, miles de personas se levantaron de sus puestos y la ovacionaron con absoluta admiración. Erika, es una mujer que, aunque devastada por el dolor, está segura que su fe le da la fortaleza para seguir la tarea evangelizadora de su sacrificado cónyuge.

Ella, fiel a las enseñanzas cristianas y asistida por el don divino del perdón, decidió perdonar al agresor de su esposo, pero la justicia terrenal hará lo propio frente a este repudiable atentado, mientras el castigo, la justicia y la misericordia divinas, de fallos exactos y condenación meridiana, no temblará ante la maldad humana.

Erika Kirk, en el apoteósico homenaje a Charlie, dedicó unas importantes líneas a la familia, de la que dice: “Lo voy a extrañar muchísimo porque nuestro matrimonio y nuestra familia eran hermosos. Todavía lo son. La mayor causa en la vida de Charlie fue tratar de revivir a la familia estadunidense”. (Textos Revista LLAMAS)


DISCURSO DE DESPEDIDA DE ERIKA KIRK ESPOSA DE CHARLIE KIRK EN EL STATE FARM STADIUM, ARIZONA, ESTADOS UNIDOS


EFE/EPA/ FOTO CAROLINE BREHMAN


(Aplausos) (Aplausos)

Eh, hola, que Dios los bendiga a todos ustedes por venir aquí desde todas las diferentes partes del mundo para honrar y celebrar la vida de mi querido Charlie.

A solo unas millas de aquí, hace dos años en América Fest 2023, Charlie dio un discurso en el escenario para nuestro evento de fe de Tepusa. A Charlie le encanta hablar improvisando, es muy bueno en eso, sin un guion, así que personalmente no sabía lo que iba a decir y de lo que eligió hablar ese día fue de su entrega a la voluntad a Dios

Él citó uno de sus versículos favoritos de la Biblia, Isaías, capítulo 6, versículo 8. Aquí estoy, Señor. Envíame a mí. Después de que Charlie terminó, me encontré con él detrás del escenario y hablé con él y nunca olvidaré esto. Le dije, “Charlie, cariño, por favor, háblame la próxima vez antes de decir esa frase, porque cuando dices algo así, hay tanto poder en ese versículo. Cuando dices, “Aquí estoy, Señor, úsame”.

Dios te tomará la palabra. Y así lo hizo con Charlie. (Aplausos) Hace once largos días, Dios aceptó esa entrega total de mi amado esposo y luego lo llamó a su lado. Más que nada, Charlie quería hacer no su voluntad, sino la voluntad de Dios. Y durante estos últimos once días, a través del dolor, nunca antes había encontrado tanto consuelo como ahora en las palabras de la oración de Nuestro Señor, hágase su voluntad. (Aplausos)

El amor de Dios se me reveló el mismo día en que asesinaron a mi esposo. La tarde del diez de septiembre llegué a un hospital en Utah para hacer lo impensable, lo verdaderamente inimaginable, mirar directamente el cuerpo asesinado de mi amado esposo.

Vi la herida que terminó con su vida. Sentí todo lo que uno esperaría sentir. Sentí conmoción, sentí horror y un nivel de dolor en el corazón que ni siquiera sabía que realmente existía.

Pero, también, había algo más. Incluso en la muerte podía ver al hombre que amo. Vi ese único cabello gris en el costado de su cabeza del que nunca le hablé. Ahora lo sabe. Perdón, amor. Te lo digo ahora, pero nunca se lo dije. No quería hacerlo. También vi esto. También vi en sus labios una muy leve sonrisa, apenas perceptible. Y eso me dijo algo importante. Me reveló una gran misericordia de Dios en esta tragedia.

Cuando vi eso en ese momento supe que Charlie no sufrió absolutamente, incluso el doctor me lo dijo. Fue algo tan instantáneo que incluso si a Charlie le hubieran disparado en la misma sala de operaciones, no se habría podido hacer nada.

No hubo dolor. No hubo miedo. No hubo agonía. En un momento Charlie estaba haciendo lo que amaba, discutiendo y debatiendo en el campus, luchando por el evangelio y la verdad frente a una gran multitud. Y, luego, parpadeó. Parpadeó. Y vio a su Salvador en el paraíso. (Aplausos)

Y todos los misterios celestiales le fueron revelados. El amor de Dios siguió revelándose a mí en los días que siguieron.  

Al día siguiente, en la pista de aterrizaje en el Air Force 2, me acerqué a Usha B, una mujer realmente preciosa. Le tomé la mano con ternura y le dije: “Sinceramente, no sé realmente cómo voy a superar esta situación tan difícil.

Ella me dijo algo. Ella dijo: “¿Sabes? Cuando estás en un avión con tus hijos y faltan los últimos quince minutos del vuelo y todo está loco, los niños no cooperan. Los turistas van de un lado a otro y todos gritan, piensas para ti misma: 'No puedo esperar a que este vuelo aterrice. Y faltan quince minutos para aterrizar'. Y ella me dijo: “vas a superar estos quince minutos. Y los siguientes quince minutos después de eso”.

Usha, no creo que te hayas dado cuenta en ese momento, pero esas palabras eran exactamente lo que necesitaba escuchar. Pero, sobre todo, la misericordia y el amor de Dios se han revelado estos últimos diez días.

Después del asesinato de Charlie, no vimos violencia, no vimos disturbios. No vimos revolución. En cambio, vimos lo que mi esposo siempre oró por ver en este país. Vimos un avivamiento. La semana pasada vimos a personas abrir una Biblia por primera vez. En una década vimos a personas orar por primera vez desde que eran niños.

Vimos a personas asistir a un servicio religioso por primera vez en toda su vida.

A Charlie le gustaba escribir un diario y lo menciono porque lo hacía para recordar momentos importantes y frases que lo impactaban. Y una de las cosas que escribió en su diario fue esto: “Cada vez que tomas una decisión importante, deja una marca profunda en tu alma”.

A todos ustedes que acaban de tomar esa decisión, gracias. Y dieron el primer paso hacia una vida espiritual. Les doy las gracias y les doy la bienvenida. Espero que algún día miren atrás y se den cuenta de que fue la decisión más importante de su vida, porque lo es.

A todos ustedes, gracias. A todos los que ya son creyentes, es su deber guiar a estas personas. No tomen eso a la ligera. Rieguen la semilla de su fe. Protéjanla y ayúdenla a crecer.

Cada día Charlie iba a la oficina revisaba su lista de contactos y sé que muchos de ustedes fueron impactados por esto. Él revisaba su lista de contactos y enviaba versículos bíblicos del día. El sabía que la fe es un hábito. Cuanto más la vives, más crece. Pero, sepan esto también. La semilla apenas ha sido plantada. El enemigo te tentará más que nunca en un momento como este. Dios siempre está ahí para ti incondicionalmente, pero debes elegir marcar tu alma una y otra vez, continuamente, en la dirección de Cristo.(Aplausos)

... “CHARLIE LLEVÓ SU CRUZ CON ALEGRÍA HASTA EL FINAL”...

Ora de nuevo. Lee la Biblia otra vez. Ve a la Iglesia el próximo domingo y el domingo siguiente y libérate de las tentaciones y cadenas de este mundo. Ser un seguidor de Cristo no es fácil. No se supone que lo sea. Jesús dijo: “Si alguien quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y sígame”.

Él dijo que sería perseguido. El dijo que nosotros seríamos perseguidos. Y Charlie lo sabía y llevó su cruz con alegría hasta el final. Y quiero que todos ustedes lo sepan. Aunque Charlie murió demasiado pronto, también estaba listo para morir. No había nada, nada que estuviera posponiendo. No había nada que fuera demasiado difícil o doloroso, ni nada que, simplemente, sintiera que no quería hacer. Se fue de este mundo sin arrepentimientos. Hizo el cien por ciento de lo que pudo cada día. Pero quiero que sepan algo. Charlie murió con su trabajo aún incompleto, pero no con asuntos pendientes de ninguna clase.  

... “TRATAR DE REVIVIR A LA FAMILIA”...

Lo voy a extrañar. Lo voy a extrañar muchísimo, porque nuestro matrimonio y nuestra familia eran hermosos. Todavía lo son. La mayor causa en la vida de Charlie fue tratar de revivir a la familia estadounidense.

Cuando hablaba con los jóvenes, siempre estaba ansioso por contarles sobre la visión de Dios para el matrimonio y cómo si se atrevieran a vivirla, enriquecería cada parte de su vida, de la misma manera en que enriqueció la nuestra.

Y una vez alguien me preguntó cómo Charlie y yo mantuvimos nuestro matrimonio tan fuerte cuando él estaba ocupado viajando.

Y nuestro pequeño secreto eran las notas de amor. Cada sábado Charlie me escribía una y nunca se saltó un sábado.

Y en cada una de ellas me contaba cuál había sido su mejor momento de la semana, cuán agradecido por mí y por nuestros hijos y siempre, al final de todo, siempre terminaba haciendo la pregunta más hermosa y significativa de todas. Siempre terminaba preguntando: “Por favor, dime cómo puedo servirte mejor como esposo”.

Charlie entendía perfectamente el papel que Dios le da a un esposo cristiano, un hombre que lidera para poder servir.

Todos los hombres que están viendo en todo el mundo, acepten el desafío de Charlie y abracen la verdadera hombría. Sean fuertes y valientes por sus familias.

Amen a sus esposas y guíenlas. Amen a sus hijos y protéjanlos. Sean verdaderamente cabeza espiritual y guía de su hogar, de su familia. Pero, por favor, sean líderes dignos de ser seguidos. Su esposa, su esposa no es su sirvienta. Su esposa no es su empleada. Su esposa no es su esclava. Ella es su ayuda idónea. Ustedes no son rivales. Son una sola carne trabajando juntos para la Gloria de Dios. Yo era confidente de Charlie. Yo era su caja fuerte. Su consejera más cercana y de mayor confianza. Su mejor amiga. Me entregué a él y lo amé profundamente. Lo fortalecía, porque su amor por mí me impulsaba a ser una mejor esposa.

Cada día él me honraba y yo oraba para poder ser la esposa que Dios necesitaba que fuera para mi esposo.

Mujeres, tengo un desafío para ustedes también. Sean virtuosas. Nuestra fortaleza se encuentra en el diseño de Dios para nuestro papel. Somos las guardianas. Somos las que animan. Somos las que preservan. Guarden su corazón. Todo lo que hacen fluye de él. Y si eres una madre, por favor, reconoce que ese es el ministerio más importante, valioso y sagrado que tienes en tu vida.

En nuestro hogar, como Charlie viajaba mucho, tratábamos de viajar con él cuando podíamos. Pero me aseguraba de que cuando Charlie regresara del trabajo fuera a su lugar sagrado de descanso, lejos de las preocupaciones del mundo. Nunca le hice sentir culpa por estar fuera demasiado tiempo o demasiado seguido , o por llegar a casa demasiado tarde. Siempre le decía: “el hogar está aquí para tía y estará listo para ti”. Y convertí nuestro hogar en ese lugar al que él quería llegar lo antes posible, cuando estaba de viaje. Entre nosotros no llevábamos cuentas. Éramos un equipo, trabajando juntos por la misma misión. Nunca quise ser quien se interpusiera entre Charlie y la tarea que Dios le había preparado, que le había encomendado. Y sabía que Charlie siempre haría lo posible por ayudarme de la misma manera.

Mi matrimonio con Charlie fue lo mejor que me ha pasado en la vida y sé que también fue lo mejor que le pasó a él. Él quería que todos experimentaran esa alegría. Y eso es lo hermoso del diseño de Dios para el matrimonio, que pueden hacerlo. Y podría hablar de esto sin parar y en los años venideros lo haré. Pero la misión de Charlie, por encima de todo, estaba dirigida directamente a quiénes no están casados. Eligió muy bien el nombre de su organización. Él sabía que las cosas no estaban bien en Estados Unidos y, especialmente, con los jóvenes y que necesitaban una nueva dirección.

DESEABA SALVAR LOS CHICOS DE OCCIDENTE 

Charlie deseaba apasionadamente alcanzar y salvar a los chicos de Occidente. A los jóvenes que sienten que no tienen dirección, ni propósito, ni fe, ni razón para vivir. Hombres que desperdician vidas en distracciones y hombres consumidos en resentimiento, ira y odio. Charlie quería ayudarlos. Quería que tuvieran un hogar en Turning Point, USA.

Y cuando iba a los campus buscaba mostrarles un camino mejor y una vida mejor que estaba ahí, para ser tomada. Quería mostrarles eso.

Mi marido Charlie, él quería salvar jóvenes, igual que él que le quitó la vida. (Aplausos)

Aquel joven, aquel joven... En la Cruz, nuestro amado Salvador, dijo con profunda voz: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”. Ese hombre, lo perdono. ¡Ah! (Aplausos)

Lo perdono completamente, porque fue exactamente lo que hizo Cristo y es, precisamente, lo que haría Charlie. La respuesta al odio no es el odio. La respuesta, como sabemos, por el evangelio, es el amor y siempre el amor. Amor por nuestros enemigos y amor por quiénes nos persiguen.

El mundo necesita a Turning Point USA, necesita un grupo que aleje a los jóvenes del camino de la miseria y el pecado. Necesita algo que aparte a las personas del infierno en este mundo y en el siguiente. Necesita que los jóvenes sean guiados hacia la verdad y la belleza. Y así les prometo hoy que cada parte de nuestro trabajo se volverá más grande.    

... “Y AHORA SU MISIÓN ES MI MISIÓN”...

Me siento tremendamente honrada de ser el CEO de Turnign Point USA. No tomo eso a la ligera. Charlie y yo estábamos unidos en propósito. Su pasión era mi pasión y ahora su misión es mi misión. Todo lo que Turning Point USA construyó, gracias a la visión y el arduo trabajo de Charlie, lo haremos diez veces más grande por el poder de su memoria. Los capítulos crecerán y se crearán miles de nuevos. TPUA F sumará miles de nuevos pastores y congregaciones. Y sí, los eventos en los campus continuarán y seguiremos realizando debates y diálogos. (Aplausos)

La primera enmienda de nuestra Constitución es la enmienda más humana. Somos seres naturalmente hablantes, Naturalmente somos seres creyentes y la primera enmienda protege nuestro derecho a ambas cosas. Ningún asesino nos detendrá jamás de defender esos derechos. ¡Jamás! Porque cuando detienes la conversación, cuando detienes el diálogo, esto es lo que sucede cuando perdemos la capacidad y la disposición para comunicarnos. Obtenemos violencia.

... “LO MÁS IMPORTANTE, ELIGE A CRISTO”...

Y mientras estoy aquí de pie ahora y miro esta hermosa y conmovedora foto de mi amado esposo frente a mí colgada orgullosamente en el estadio. Piensen en mi esposo hace trece años. Aún no lo conocía. El tenía dieciocho. Un joven que apenas había terminado la secundaria, corriendo por los pasillos del RCN sin un dólar en el bolsillo y con un solo contacto en el teléfono. Las personas que lo veían decían que no sabía lo que estaba haciendo. Pero sí lo sabía.

Él sí lo sabía. Él sí sabía lo que estaba haciendo. Sabía exactamente lo que estaba haciendo. Iba a cambiar al mundo y lo hizo. La vida de Charlie fue un punto de inflexión para este país. Fue un milagro. Deja que ese milagro de la vida de Charlie sea también tu punto de inflexión. Elige la oración, elige el coraje, elige la belleza, elige la aventura, elige la familia, elige una vida de fe. Lo más importante, elige a Cristo. (Aplausos)

Te amo, Charlie bebé y te haré sentir orgulloso. ¡Dios los bendiga a todos y Dios bendiga a Estados Unidos!