viernes, 17 de octubre de 2025

¡ALERTA ROJA PARA LA ECONOMIA COLOMBIANA! LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN NO TRAMITÓ A TIEMPO EL PROYECTO DE LEY DE ENDEUDAMIENTO EXTERNO, INCREMENTANDO LA DEUDA INTERNA. EL SECTOR EMPRESARIAL SE VE EN DIFICULTADES PARA ACCEDER AL CRÉDITO.

 

TANTA CARRETA PARA SEMEJANTE SARTAL DE MENTIRAS!!!



Por José Manuel Restrepo Abondano, Exministro de Hacienda y Crédito Público y rector de la Universidad EIA

MENTIRA 1. Como el cuadro 1 lo demuestra . La deuda externa SI AUMENTA !! De 315 billones en julio de 2022 a 351 billones en julio de 2025. Pero lo MÁS GRAVE !! Es que la deuda total (interna más externa) usted la aumenta en 300 billones !!!!! Y el servicio a la deuda proyectado en otros 300 billones (ver gráfica 2). O sea que usted ha aumentado la deuda y sus obligaciones proyectadas en 600 billones de pesos. 


MENTIRA 2. Usted no es que haya tomado la decisión de no endeudarse externamente. Es que no fue capaz su gobierno de tramitar a tiempo el proyecto de ley de endeudamiento externo, que le toca a todos los gobiernos y por ello tuvo que acudir a un crecimiento en la deuda interna de 474 a 782 billones en el mismo periodo de tiempo. Un aumento del 65%!! . Y le explico, esto tiene un efecto de menos espacio para que el sector privado pueda invertir con el ahorro privado y que por ende sea más costoso y más complejo acceder al crédito para el sector empresarial que es el que realmente genera riqueza en un país. Si fue idea suya es una mala idea!! 




MENTIRA 3. Hoy el país no es menos vulnerable sino más vulnerable a choques internacionales. Lo dice el FMI en su último reporte y por ello terminamos perdiendo la línea de crédito flexible que nos deja mucho más vulnerables a choques externos. Pero además, la vulnerabilidad mayor se mide en que todas las calificadoras de riesgo nos bajaron la calificación, que sigue aumentado el riesgo país y que perdimos el ancla fiscal al haber suspendido la aplicación de la regla fiscal sin argumentos técnicos (activar cláusula de escape)

MENTIRA 4. El peso está más fuerte, no por obra suya, sino porque todas las monedas del mundo emergente son más fuertes contra el dólar. Y en gran parte por divisas que están entrando por el exceso de producción de coca en Colombia y los efectos que eso tiene sobre la tasa de cambio.



 

MENTIRA 5. No es cierto que haya pagado una deuda de 70 billones de atrás en FEPEC. Usted está pagando todavía la decisión suya de no subir precios del ACPM por razones políticas (ver mensaje suyo en redes) que vale ya casi 40 billones de pesos en estos años. Luego no eche culpas atrás de algo que es decisión de su gobierno. 




MENTIRA 6. Nada tiene que ver lo anterior con el derroche presupuestal y desmadre en el que nos tiene en el gasto. Entre 2022 y el 2026, el presupuesto aumenta en 200 billones de pesos y de ellos 155 billones son en gastos de funcionamiento, que incluyen su aumento de burocracia estatal. La gráfica 4 muestra que después del esfuerzo al terminar pandemia de bajar el gasto en relación al PIB, USTED LO AUMENTA !!

No hay comentarios:

Publicar un comentario