sábado, 5 de julio de 2025

¡COLOMBIANOS, SÍ SE PUEDE! LA DEMOCRACIA LIBERAL LIBERTARIA CONQUISTÓ PARA ARGENTINA CERO DÉFICIT FISCAL, ACABÓ CON EL ESTADO PARÁSITO Y ELEVÓ LA SEGURIDAD, UBICANDO AL PAÍS COMO UNA POTENCIA MILITAR MUNDIAL...

 

 

EL LEÓN SURAMÉRICANO QUE, CON SU MOTOSIERRA, DERRIBÓ TRES MITOS DE LA RECESIVA ECONOMÍA ARGENTINA

 

Discurso de Javier Milei, Presidente de Argentina en el Madrid Economic Forum Foto Atilano García, Zuma Press

 A punto de cumplirse un mes, el domingo, ocho de junio, y al cierre de la jornada de un evento de gran relevancia para la economía mundial, hace su ingreso triunfal al escenario del Palacio de Vistalegre, en Madrid, España, con el ‘jingle’ publicitario La Renga, que lo identificó en su campaña camino a la Casa Rosada el, llamado león rugiente, primer presidente liberal libertario, en la historia del Continente Suramericano. Pero, no vino sólo, trajo consigo su versátil podadora y estabilizadora de la estrujada, por años, economía rioplatense, su muy bien afilada motosierra.

Simbólica y fabulosa herramienta que está rescatando de las voraces fauces de la anárquica y enmarañada ‘jungla’, y de manos de un eternizado manejo turbio y corrupto, de socialismos ‘amañados’, pauperizantes -peronismo y kirchnerismo-, a una arrasada y desequilibrada economía, al borde del despeñadero y a un paso de haberse convertido en  una copia dramática del sistema autocrático chavista-venezolano, en el país de las llanuras de la Pampa y de la cadena montañosa de los Andes, Argentina.

De este encuentro internacional económico realizamos un resumen del discurso del presidente Javier Milei, en el evento Madrid Economic Forum, en España, donde menciona sus más relevantes conquistas, en busca de equilibrar el punto más neurálgico de una nación, su economía: ...“Decidí meterme en la cancha para defender las ideas de libertad y para que el modelo de la libertad triunfe en todo el mundo”...

... “En ese contexto difícil que nos tocó asumir: la política social que había dejado el Kirchnerismo , que es la versión reloaded -recargada- de lo peor del peronismo. En ese contexto, habían hecho de la política social una política para perjudicar a los más vulnerables. Es decir, como en todo lugar, el socialismo toma una causa noble y la prostituye, en favor de la corrupción de los que están en el poder”...

TRES MITOS QUE ECHÓ POR TIERRA



Sí, Milei, desde el momento en que asumió el primer cargo de la nación, inverosímilmente, ¡en un mes!, echó abajo tres mitos en política que tenían a Argentina sumida en la hiperinflación, la recesión y con una enorme deuda fiscal, sin precedentes.

¿Y cuál ha sido su fórmula infalible que, en tiempo, increíblemente, récord, tan sólo en treinta días, ha podado, limpiado y sanado las llagas de un sistema económico agónico, de hiperinflación y recesivo? Pues, su famosa operación motosierra que, también, ha aquietado las lenguas de incrédulos y profanos opositores, quienes califican sus políticas económicas como medidas que peligraban ser recesivas.

Pero, a él, todos esos inconformismos, pareciera, como dicen en el ‘argot’ popular ‘resbalarle’. Está seguro que, en el área de la administración económica es el ‘rey’, que maneja con acierto y habilidad los intrincados hilos de esta ciencia social, rehaciendo devastadas economías y así, con determinación y optimismo dio a conocer, a su hipnotizada audiencia, sus notables logros, además, de los incontables ‘escollos’ del pasado que su gobierno ha debido superar.

AJUSTE FISCAL DE CINCO PUNTOS DEL PBI



En su ovacionada presentación, resalta la labor de uno de sus más brillantes ministros, Federico Sturzenegger, quien afirma: “En Argentina, estamos rompiendo tres mitos acerca de la política económica, le he explicado a Presidentes y Ministros de Economía de distintos países, inquietos por las dificultades de endeudamiento y déficit fiscal, cómo Argentina consiguió una meta impensable, en materia de ajuste fiscal, ¡en sólo un mes! ¡ De cinco puntos del PBI!". Cuando algunos incrédulos le confirmaron que sólo podrían hacer un ajuste fiscal de un punto por año. Aquí, el gobierno del controvertido mandatario, derribó el primer mito.

*Pero, Milei, demostró, en su gráfica exposición, que lo obtenido fue un ajuste, no de cinco, sino de siete puntos del PBI. ... “Llegamos en una situación muy crítica, y si no ajustábamos, hoy, yo, no estaría aquí parado como presidente argentino. Y, digamos, sobrereaccionamos el ajuste, porque frente a esa situación era puro momento de motosierra. ¡Pero, funcionó!”....

Estos heroicos resultados, se dieron en un momento de tensión, porque, según el mandatario argentino, algunos creían que, con su método económico, iban a caer en recesión, desempleo por las nubes, la pobreza y la indigencia detonarían una ‘bomba’ social y la gran depresión sería el siguiente paso.

Entonces, los nubarrones oscuros de la maltrecha economía, dieron paso a un cielo despejado y sereno. ... “Decidimos que el ajuste no había que hacerlo subiendo impuestos, que no había que hacerlo por la vía inflacionaria, que no era con endeudamiento, que el ajuste tenía que ser hecho por el parásito, el ajuste tenía que caer sobre el sector público. De esa forma, nosotros bajamos treinta por ciento, en términos reales, el gasto público. Hicimos un ajuste de quince puntos del PBI, y eso significó devolverle ingresos al sector privado. Y la consecuencia fue que cuando tomamos diciembre 2024 contra diciembre 2023, no sólo que no hubo caída del PBI, sino que subió seis por ciento. Ajustamos con expansión económica”. Con estas acertadas medidas se cae el segundo mito.

... “HAY QUE DEJAR DE ESTAR MIRANDO LOS VOTOS”...



No le trasnocha si su popularidad o su imagen descienden por las opiniones adversas de quiénes no aportan ideas de salvamento, para sacar del naufragio la economía argentina y de quiénes piensan que el ambicioso ajuste fiscal era imposible de alcanzar. Sin embargo, con su seguro proceder tumba el tercer mito, porque su pensamiento está fijo en hacer la tarea bien. Tanto así, que su afilada motosierra atraviesa el corazón del gran enemigo de la sana y estable economía, al que él, con acierto, denomina el parásito, la paquidérmica burocracia. Por su causa se dispara, sin compasión, el temido déficit fiscal. Pero, con esta saludable operación frena la subida de impuestos, la inflación y el asfixiante endeudamiento.

Y es que siendo él, líder, principal integrante, de lo que llama el Triángulo de Hierro, con su hermana Karina, su consultor político y arquitecto, Santiago Caputo, deciden sacrificar la imagen para salvar la economía argentina. “Nosotros vinimos a cumplir una tarea. Si hay imagen y se tiene que consumir por la buena causa, hay que consumirla”. ... “Hay que dejar de estar mirando los votos y hay que hacer lo que la economía requiera”...

... “Es decir, que el ajuste no genera pérdida de imagen, si el ajuste cae sobre la casta política. La imagen sube, porque es darle recursos a la gente” ...

A medida que transcurría su descriptiva disertación, su franqueza quedaba al descubierto ante la  concurrida audiencia. Porque, su política es clara y no busca mentirle a la gente. Y cuando dijo que le pasaría la motosierra al Estado, así lo hizo.

... “Fue clara nuestra posición respecto al Banco Central, si bien se le puso el nombre de dolarización y la gente llevaba billetes de dólares con mi cara, con mi rostro, siempre hablamos de dolarización endógena, algo que hoy está en marcha”...

ARGENTINA ENTRE LAS PRIMERAS POTENCIAS MILITARES



En su ilustrativa intervención mencionó que, debido a su política de Seguridad, el país muestra los índices más bajos de su historia en los actos delictivos, porque sin contemplación alguna su ‘caballito de batalla’ es: “EL QUE LAS HACE LAS PAGA”.

*... “Decidimos prestigiar nuestras Fuerzas Armadas. Iniciamos un proceso de reequipamiento y, hoy, Argentina rankea entre las primeras potencias militares, habiendo hecho las compras de armamento más grandes de los últimos cincuenta años. ¡Vaya que hemos hecho algo  por la seguridad nacional y la seguridad interior!

*Al hacer alusión al libre comercio cita a Fréderic Bastiat -economista, escritor y político francés del siglo XIX-, quien aseguraba que dónde entra el comercio no entran las balas. ¡Por eso, Argentina está logrando acuerdos con Mercosur, la Unión Europea y Estados Unidos!

DEMOCRACIA LIBERAL, DEFENSA DE LOS VALORES DE OCCIDENTE

Asimismo, dio a conocer que su  manejo audaz de las finanzas públicas, va de la mano con su espiritualidad y en el multitudinario evento internacional expresó su interés  porque, Argentina, vuelva a los valores de Occidente, al abrazar la cultura judeocristiana... ... “Reconocer al Dios de Israel, en lo político, digamos, la República romana y la democracia griega. Eso constituye la democracia liberal que venimos a defender en los valores de Occidente. Y, eso, está manifestado en una alianza con los Estados Unidos y con Israel”.

Hizo un recorrido histórico describiendo las tres peores crisis que trajeron un desequilibrio monetario del doble de 1975, cuando tuvo lugar el Rodrigazo que duplicó la tasa de inflación. Igualmente, la bancarrota del Banco Central, peor a la del año 1989, cuando se dio la hiperinflación de Alfonsín. Y los indicadores sociales, peores que los del año 2001.

... “BAJAMOS 22 PUNTOS PORCENTUALES LA POBREZA”...



También, ante el ansioso auditorio, ávido de respuestas para mejorar sus economías locales, develó como ha disminuido considerablemente la pobreza en su país. ... “Entonces, cuando se sinceraron las variables económicas, obviamente, la pobreza registrada saltó al 57 por ciento. Y, un año después, la pobreza cayó al 35 por ciento. Es decir, que los desalmados liberales, los que no tenemos corazón, los que no tenemos empatía, los que no nos ocupamos de los pobres, bajamos 22 puntos porcentuales la pobreza. *Es decir, ¡SACAMOS A DIEZ MILLONES DE LA POBREZA!

MILEI DETIENE UN DEFAULT CON LOS ORGANISMOS FINANCIEROS

En el Madrid Economic Forum se refirió al desastre macroeconómico argentino que ascendía a 90.000 millones de dólares de deuda en pesos, fuera de una deuda que, el gobierno anterior, había dejado en el Banco Central de 45.000 millones de dólares y sistemáticos incumplimientos con el Fondo Monetario Internacional que, Milei, de no haber solucionado este oscuro panorama habría desembocado en un default con los organismos multilaterales, comerciales y sistema financiero local, alcanzado la pobreza niveles del 95 por ciento , por lo menos.

PODANDO EL PARÁSITO

... “Pero, frente a la emergencia, tenemos que resolver, y por eso el ajuste fue de siete y después terminó siendo de cinco en el Tesoro. En ese contexto, llevamos a un tercio cantidad de ministerios, echamos más de cincuenta mil empleados públicos y la gran mayoría de los contratos que iban venciendo, no los renovamos, haciendo un ajuste, verdaderamente, fuertísimo. Terminamos eliminando la obra pública, que es una fuente de corrupción infinita, y, además, terminamos con la pauta oficial en los medios de comunicación, motivo por el cual hablan pestes de nosotros todos los días”.

La política del mandato Milei es de déficit cero. No hay más déficit fiscal. Y, según sus palabras, 123 años atrás siempre se presentaba déficit fiscal. Cuando cumplió el primer mes de su gobierno la deuda ya no existía. Argentina es uno de los cinco países del orbe sin déficit fiscal en la linea financiera.

Con entusiasmo relata como entre el Ministro de Economía, en cabeza de Luis “Toto” Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausile, y el Secretario de Finanzas, se dieron a la titánica tarea, ya con solvencia económica, de limpiar la deuda del Banco Central.

EL AÑO ENTRANTE LA INFLACIÓN EN ARGENTINA SERÁ HISTORIA DEL PASADO

Asimismo, con restricciones en el mercado de cambios, para Milei, “el cepo cambiario -restricciones estatales para limitar la compra y venta de divisas- era una herramienta de tortura, con la cual nos criticaban no solo los que habían puesto el cepo, sino que, además, nos criticaban los que llamo los liberales, no liberales libertarios, sino liberales, el libertarados”. ... “Entonces, dada la aberración que implicaba el cepo, básicamente porque eso restringe la libertad de que yo pueda hacer con mi dinero lo que yo quiero, básicamente porque, entonces, condiciona mi conjunto de elección, y eso es una afrenta insoportable para un liberal libertario”.

De ahí que, el desafío para esta administración consistió en sacar el cepo cambiario, heredado por el peronismo: ... “Empezamos a trabajar en un programa con el Fondo Monetario Internacional para limpiar la hoja del Banco Central y así se llevaba los dólares, consideramos que era el momento de recapitalizar el Banco Central. Por lo tanto, hicimos un acuerdo con el FMI para ir rescatando esa deuda del Banco Central, de modo tal que la deuda total no aumentara, pero que los pesos que ahora tienen los argentinos en el bolsillo valieran algo. Es decir, le hicimos el ajuste a la casta para devolverle el dinero a la gente de bien”.  

... “Y, pese a que estábamos en un año electoral, pese a que decían que el tipo de cambio se iba a ir al techo de la banda, al contrario de lo que opinaba todo el mundo, abrimos el cepo y completamos la etapa tres del programa. Abrimos el cepo y, lejos de irse al techo de la banda, hoy el tipo de cambio cotiza mucho más cerca del piso de la banda, con lo cual, de nuevo, punto para el gobierno, punto en contra, de nuevo, para los econochantas y los periodistas ensobrados”... Confirmando, de esta manera, que el año entrante la inflación en la Argentina habrá sido historia del pasado.

... “LA POLÍTICA MONETARIA EN LA ARGENTINA HA SIDO UNA ESTAFA RECURRENTE”...

En su amplia intervención, también, indicó que, durante buen tiempo, el fisco se la pasó persiguiendo a los argentinos que buscaban protegerse de esa estafa que era la inflación. ...”Es decir, que la política monetaria en la Argentina ha sido una estafa recurrente. Es más, por no querer corregir el origen del problema, que era el déficit fiscal, se perseguía a los argentinos con leyes soviéticas por querer escapar de la estafa. Entonces, en lugar de agarrar y frenar la emisión monetaria -porque eso implicaba frenar el déficit fiscal- recurrían a controles de precios; cuando los controles de precios no funcionaban, recurrían a la ley de abastecimiento, es decir, otro Edicto de Diocleciano. O, por ejemplo, cuando ustedes, para cubrir sus ahorros de la inflación del peso, iban a cubrirse en el dólar, entonces les ponían ley penal cambiaria y control de capitales. Se perseguía a los argentinos como si fueran delincuentes”...

... “SE DEFIENDE A LAS VÍCTIMAS, NO AL VICTIMARIO”...



También, en el colmado escenario denunció que, “la mitad del dinero que iba hacia los vulnerables era coptado por los ladrones de los gerentes de la pobreza”.

... “Es más, como parte de esta política del ‘QUE LAS HACE LAS PAGA’, digamos que dejamos de tener esa doctrina que está a favor de los delincuentes. Acá se defiende a las víctimas, no al victimario. Y, en ese contexto, dentro de las políticas que eliminamos fueron todas las políticas de género, porque son políticas que menoscaban a la mujer, porque las tratan como un ser inferior. Y lo que los liberales proponemos es que somos todos iguales frente a la ley”...

Advirtió, además, que el Estado es una organización criminal, por lo que se redujeron los impuestos explícitos en dos puntos del PBI, algo que no se había hecho nunca en Argentina.

... “En caso de que me tocara ser reelecto, podríamos estar bajando más de un punto y medio del PBI por año de impuestos, y eso significaría devolverle a los argentinos de bien, ni más ni menos, que 500.000 millones de dólares. ¡Vaya que eso si es ser libertario!”...

MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO: SALUD, ALIMENTACIÓN, EMPLEO

 En el Madrid Economic Forum hace alusión al Ministerio de Capital Humano que, de acuerdo con Milei, está enfocado en tres vitales frentes integrados por el capital humano de primera generación, preocupado por la salud y alimentación, sin los cuales nadie se podría educar. Luego, está el capital humano de segunda generación, vinculado a la educación y el tercer aspecto relacionado con el mercado laboral, en donde más de la mitad del empleo de la economía es informal.

... “En la medida en que se vaya cerrando el diferencial entre empleados formales y el total del empleo -es decir, que se vayan achicando los puestos informales-, eso también nos va a permitir reformar el sistema previsional, y de esa manera, también, tener una segunda vuelta adicional de crecimiento de acá al futuro”.

... “EMPEZAMOS A DESREGULAR LA ECONOMÍA Y A HACER REFORMAS ESTRUCTURALES”...

Defiende con sabiduría leonina su bandera de democracia liberal libertaria, dice ¡no! a los monopolios, sólo si se generan desde el Estado. No es partidario de regular la empresa que tiene rendimientos crecientes a escala, porque se le matan los rendimientos crecientes y el crecimiento económico. ... “Europa es el mejor ejemplo, donde las regulaciones están matando el crecimiento económico. Y, en ese sentido empezamos a desregular la economía y a hacer reformas estructurales, como en el gobierno de Menem, que -acorde a un trabajo de Gerardo Della Paolera, Bózzoli y Irigoin. Que había sido el mejor gobierno de la historia argentina: había hecho 100 reformas estructurales. Hoy, nosotros hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales y hemos bajado la inflación mucho más rápido que la convertibilidad, y sin cometer expropiaciones, ajustando precios relativos, respetando los derechos de propiedad. Por lo tanto, no tengan duda de que este gobierno liberal libertario es el mejor gobierno de toda la historia argentina”...

... “RÉGIMEN DE INCENTIVOS PARA LAS GRANDES INVERSIONES”... 

... “Finalmente, tenemos el régimen de incentivos para las grandes inversiones, más conocido como RIGI, donde, por ejemplo, días atrás, hemos firmado con la empresa ENI por una inversión de 20.000  millones de dólares, y que va a dejar un flujo de ingreso de divisas para la Argentina, en los próximos veinte años, cercano a los 200.000 millones de dólares. ¡Vaya que el modelo está funcionando!

* ... “Tenemos como objetivo hacer que Argentina sea el país más libre del mundo, ya que aquellos países que son más libres son doce veces más ricos que los reprimidos, crecen al doble, tienen veinticinco veces menos pobres en el formato estándar y cincuenta veces menos en el formato externo.

Y, concluye, con sus célebres arengas libertarias: ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo!¡Muerte al socialismo! ¡Viva España! ¡Viva Argentina! ¡Viva la libertad, carajo! (Textos Revista LLAMAS)  

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

     

martes, 1 de julio de 2025

¡SOLIDARIDAD POR COLOMBIA! COLOMBIANOS: PODEMOS SENTIRNOS ORGULLOSOS, PORQUE DE NUESTRA NOBLE TIERRA HAYAN BROTADO Y CONTINÚEN BROTANDO ILUSTRES PATRIOTAS QUE CON SUS TALENTOS, VALOR, SERVICIO INCONDICIONAL HAN EDIFICADO PAÍS. HOMENAJE DE LAS DIRECTIVAS DE REVISTA LLAMAS, EN MEMORIA DE DOÑA NYDIA QUINTERO, FUNDADORA, HACE CINCUENTA AÑOS, DE SOLIDARIDAD POR COLOMBIA.


 

“LA DAMA, LUZ DE SOLIDARIDAD INMORTAL ENCENDIDA EN LOS CORAZONES DE COLOMBIA POR SIEMPRE”

  

“Sólo los que siguen a Jesús de cerca y hasta el final, se les concederá comprender que su mesianismo es la entrega a favor de los demás”.

 


En su  inesperada y silenciosa partida, en la madrugada de este 30 de junio, suceso por demás extraño y casual, dado que fue trasladada de urgencia a la misma Clínica Fundación Santa Fe, donde se encuentra en la UCI, hace más de veinticuatro días, su nieto Miguel Uribe Turbay, después del cobarde atentado del que fuera víctima, podemos corroborar que sí existe una conexión invisible entre almas que sólo el verdadero amor es capaz de sincronizar y lo afirmamos porque, al parecer, la familia de doña Nydia Quintero de Balcázar nunca le reveló la terrible noticia de Miguel. Sin embargo, ella antes del criminal atentado, con dificultad, le dijo a su enfermera que le pusieran a Miguel, un pañuelo blanco en la cabeza.

Ese fuerte presentimiento, muy seguramente, la llevó a clamar, desgranando una a una las cuentas del Santo Rosario, a la Virgen que  estaría dispuesta a intercambiar su vida, por la de su nieto Miguel, para que le concediera una nueva oportunidad de poder cumplir su misión en este mundo. Una solicitud de amor tan gigante y anhelante que, al parecer, el milagro completo está por darse.

Porque, su magna obra social nos retrata, con certeza, lo que fue el carácter y el corazón de esta inimitable dama. Su amor incondicional por el prójimo, sin limites, y más aún por los más cercanos a su corazón, sus hijos, nietos y bisnietos, por los que, sin duda, estaría dispuesta a dar su vida si fuese necesario.

Y con ese, su corazón desbordado de caridad y solidaridad por la gente, concluyó su abnegada tarea en esta tierra. Los colombianos podemos sentirnos orgullosos, porque de nuestra noble tierra hayan brotado y continúen brotando ejemplarizantes patriotas que con sus talentos, entrega, valor, servicio incondicional han edificado país.

MANOS SOLIDARIAS

JARDÍN INFANTIL EN PATIO BONITO, SUR DE BOGOTÁ - SOLIDARIDAD POR COLOMBIA

¿Cuántos compatriotas nacidos en las más deplorables y vulnerables condiciones han sido levantados del barro de la miseria, de la ignorancia, del atraso y de la limitación, gracias a incontables manos solidarias de donantes altruistas, de padrinos solidarios, de la industria, de la empresa privada, del comercio y fuentes de financiación como lo es la Caminata anual de la Solidaridad por Colombia?

Además, de los aportes generosos que, hace cincuenta años, impulsan  los programas humanitarios y sociales de la Fundación Solidaridad por Colombia de la huilense, doña Nydia Quintero, quien fuera, también, Ex Primera Dama de la nación de 1978 a 1982, en la presidencia de su primer esposo Julio César Turbay Ayala. Fruto de la relación fueron sus cuatro hijos: Claudia, María Victoria, Julio César y la reconocida e inmolada periodista Diana Turbay.

Es para destacar los cerca de 5.8 millones de colombianos beneficiados por la Fundación y más de dos mil diecisiete jóvenes que, hoy, son profesionales, con sus estudios  universitarios pagos.  

Y alrededor de dieciséis mil niños y niñas de cero a cinco años, por debajo de la linea de la pobreza extrema, han recibido alimentación, educación, cuidado, entornos seguros, amor gracias a Solidaridad por Colombia.

DIGNA CONTINUADORA DE LA FILANTRÓPICA OBRA     

El legado de la Fundación pasó a manos de su nieta e hija María Carolina Hoyos, fémina de gran fe y sensibilidad, digna continuadora de esta filantrópica obra, porque desde muy niña empezó su voluntariado en la loable misión y, según sus declaraciones a los medios de comunicación del país, desde finales de 2016, se hizo cargo de su Presidencia.

Y pese a las circunstancias extremas que está viviendo, que quebrarían a cualquiera, a causa del aleve atentado perpetrado contra su hermano Miguel Uribe, ella exhibe una fortaleza de roble, un autodominio y un autocontrol digno de admirar.

APORTANDO CRECIMIENTO HUMANO Y SOLIDARIDAD EN LOS DESASTRES NATURALES



Solidaridad por Colombia en el Terremoto del Eje Cafetero 1999. Fundaron barrio Solidaridad para damnificados de Pereira

Lo cierto es que, hoy, podemos estar seguros que su abuela, la ejemplar dama, jamás morirá. Su luz bienhechora permanecerá encendida. Su mística labor se ha inmortalizado en cada colombiano que ella dignificó, sacó de la pobreza e hizo más persona, quiénes, muy seguramente, hoy comparten y multiplican la solidaridad que, un buen día, como un regalo celestial recibieron de la Fundación Solidaridad de doña Nydia Quintero, para engrandecer, esparcir paz, educación, cuidado a niños, jóvenes y ancianos, aportando crecimiento humano para bien de nuestro suelo colombiano y auxiliar en las devastadoras hecatombes naturales, como, por ejemplo, en el terremoto de gran magnitud y tsunami que asoló Tumaco -1979- o el del Eje Cafetero -1999-, entre otros desastres.

Seguramente, en este mes de agosto 2025, próxima Caminata de la Solidaridad, su artífice, doña Nydia Quintero, estará celebrando sus cinco décadas de esta feliz empresa, acompañando, desde lo Alto, a los colombianos con su espíritu desprendido y su magnánimo corazón.  

 

   

 

      

 

  

viernes, 27 de junio de 2025

¡COLOMBIANOS! ¡VAMOS POR UNA JUSTICIA MÁS JUSTA! MIENTRAS LA TECNOLOGÍA Y LOS ADELANTOS EN ÁREAS COMO LA CIENCIA Y LAS COMUNICACIONES, ENTRE OTROS, INCURSIONAN, CON NOTABLE RAPIDEZ, EN PAÍSES DEL CONO SUR, COMO COLOMBIA. SIN EMBARGO, NUESTRA JUSTICIA NO VA CON LA MISMA CELERIDAD. TIENDE A EXTINGUIRSE CORROÍDA POR EL CÁNCER DE LA CORRUPCIÓN.


¡COLOMBIANOS! ¡VAMOS POR UNA JUSTICIA MÁS JUSTA! Mientras la tecnología y los adelantos en áreas como la ciencia y las comunicaciones, entre otros, incursionan, con notable rapidez, en países del Cono Sur, como Colombia. Sin embargo, paradójicamente, nuestra justicia veraz no va con la misma celeridad. ¡Es más! Tiende a extinguirse corroída por el cáncer de la corrupción, los sobornos, la ilegalidad, el hampa, la expansión de grupos al margen de la ley que, peligrosamente, están ocupando su sitio.

Hoy, no es una novedad para nadie que, en la mayoría de los casos, el manto de la impunidad, la rebaja de penas, el premiar al infractor, la extrema indulgencia y  absolución, además de brindarle cómodos beneficios carcelarios, son las "condecoraciones" que ayudan a disparar los índices de criminalidad en el país...

Por eso, ante la acusada inestabilidad de la justicia colombiana, cae como ‘anillo al dedo’ una pieza de oratoria histórica, ahora más vigente que nunca, del reconocido político, escritor, poeta, militar,  patriota de todos los tiempos y periodista, caucano, Julio Arboleda, de la época de la Nueva Granada, siglo XIX, quien con frases inmortales y tan breves como esta, nos revela cuál debe ser el camino cierto para frenar la impunidad: “Ella cierra las puertas al castigo, abre las del delito”. (Extractos de su discurso del 1° de abril de 1855 en el Congreso, en la posesión del presidente Manuel María Mallarino)   

 

 

CONSEJOS A UN MAGISTRADO

 


Julio Arboleda, monumento en la ciudad de Popayán


La fortuna ha hecho girar su rueda caprichosa con una rapidez sorprendente, como para mostrarnos lo efímero acá en la tierra, de los triunfos, de la vanagloria y hasta de la misma desgracia; y para enseñarnos que, si son indignos de un ánimo elevado el abatimiento y la humillación en los tiempos adversos, no son lo menos el orgullo y la injusticia en las épocas breves y excepcionales de nuestra prosperidad.

No nos engañemos, pues, que poco hay estable en el mundo; los acontecimientos de hoy ahogan a los de ayer como los tumbos atropellados del mar borran la estela de la nave que surca las ondas.

Los actos del justo, y sólo ellos, son eternos, porque cuando la memoria y la gratitud de los hombres les niegan su asilo, la Divinidad los acoge, los guarda y conserva. Sed, pues, justo ante todas las cosas: recordad que es mayor el mérito de serlo con los enemigos que con los amigos, para que cumpláis mejor con el precepto impuesto por la Providencia a aquellos que elige, no para jefes caprichosos, sino para servidores fieles y solícitos de sus pueblos; y por último, no aspiréis tanto a obtener los aplausos del vulgo, como a merecer los elogios de los sabios.

Ha sido y es defecto sobrado común en nuestra América cortejar la popularidad aún a costa de la justicia: preferir los ¡evoés! tumultuarios gritados para Nerón por la muchedumbre a los elogios sobrios tributados a Trajano por la filosofía; pero aquella popularidad efímera que se adquiere con lisonjear las pasiones y dejar impune los delitos, es, en el hombre público, una prerrogativa tan estéril como degradante; edificio sin base que se desmorona y cae tan pronto sobre la arena movediza, sobre el que fue construido, es empujado por el primer viento; rótulo de gloria escrito sobre pizarra frágil, que borra y hace borrar el contacto casual de cualquier objeto liviano; planta, en fin, de vanidad, que si puede dar algún momento de satisfacción incompleta, no deja por toda cosecha sino amargo zumo y espinas.




Nerón fue, por algún tiempo, el ídolo del vulgo a quién adulaba y divertía, porque conocía su inferioridad; y el terror de los sabios y de los justos, cuyo mérito le estremecía como un implacable remordimiento; nadie fue quizá más popular entre la plebe de Roma, pero entre los tiranos... nadie ha logrado dejar un nombre más incontestablemente execrado en todos los climas y por todas las generaciones.

Tales son las consecuencias de aquel remedo de popularidad que nace, no de un gran bien ejecutado, sino del egoísmo infame que excita las pasiones malévolas del vulgo ignorante, y sacrifica a unos pocos vivas y aplausos pasajeros la dicha de un pueblo y la honra, en lo futuro, hasta del propio nombre...  

Un bien, por pequeño que sea, ejecutado con energía y constancia imperturbables, tiene siempre su mérito a los ojos de la humanidad; pero el oropel de la falsa gloria, ganado con la excitación y el desenfreno de las pasiones, por seductor que parezca a los ojos de los necios, no produce sino infamia a los que le buscan y aceptan, y dolor para los pueblos que, por desgracia, se entregan a aquellos monstruos de estupidez y depravación.

El respeto por la virtud, la ciencia y la propiedad, y el odio cordial y sincero del vicio, son los caracteres que distinguen los ánimos verdaderamente ilustrados y liberales.

El cultivo y desarrollo de la propiedad, la ciencia y la virtud, fuentes puras e inagotables de felicidad para el hombre, tomado individual y colectivamente, ese cultivo es el cimiento en que han de basar el edificio de su gloria los magistrados inteligentes; y no con promesas estériles y vanos discursos, sino con hechos palpables y resultados sensibles...

...En este siglo y en este país donde hemos sufrido tantos y tan caros desengaños, hemos llegado a desconfiar con razón sobrada de los vocablos de moda: ya temblamos casi al sonido grato y armonioso, de la palabra LIBERTAD. Esta voz mágica, cuyo significado real es el imperio completo de la seguridad, basado en el cumplimiento de las leyes claras y fijas, cuyo influjo bienhechor se sienta desde la choza del labriego hasta el palacio del poderoso; esta voz consoladora ha sido más de una vez invocada entre nosotros, como la divinidad del exterminio, para poner la República a saco, entregando el honor y la propiedad de las familias a muchedumbres desenfrenadas, y erigiendo -sí señor es preciso decirlo- erigiendo el vicio y el crimen en cualidades que daban derecho a la magistratura...

¿Cómo no hemos de estremecernos ¡oh santa libertad! al escuchar tu nombre? Has sido profanada por labios tan impuros, has servido de pasaporte a hombres tan bajos y tan viles, has convertido tantos jardines en yermos, tantos edificios en escombros, has hecho derramar tanta sangre y tan inocente, que cuando oímos alguno que te invoca, nos empinamos naturalmente para columbrar la dictadura, que viene de seguro atrás del pregonero con su inevitable cortejo de crímenes, de violencias y calamidades!




...Pero ya lo he dicho: la Nación entera esta hastiada con las palabras y busca resultados. En vano ostentará el magistrado su fidelidad con frases galanas de mentida filantropía; que si deja atacar nuestra persona, o violar nuestra propiedad, o destruir nuestras escuelas o universidades; si permite que el honor de nuestras esposas y nuestras hijas esté a disposición de forajidos estúpidos; si perdona o no persigue a los delincuentes; por más que hable y arguya, diremos, que su liberalidad es la cosa más idéntica que hay en el mundo a la tiranía...

... Las tres grandes facciones de este programa se reducen a asegurar, por una parte, la paz en el exterior y el sosiego en el interior para fomentar la industria existente, y atraer nuevos capitales al país; y, por otra parte, a llamar a todas las virtudes y todas las inteligencias al servicio de la República.

Impedir que una sensibilidad bastarda, el temor pueril, el cálculo egoísta, dejen impunes a los victimarios sin hacer caso de las víctimas; hacer lo posible para que la sociedad no se precipite en nuevos y funestos desordenes que la degraden y aniquilen, nos obliga a ser severos con los delincuentes. *La certidumbre del castigo legal salva a los pueblos: la esperanza de la impunidad perjudica a los mismos criminales. Ella cierra las puertas del castigo, abre las  del delito.

*El magistrado que no escarmienta a los malhechores teme o espera algo de ellos. En el primer caso es débil y merece el desprecio; en el segundo es, ha sido, o quiere ser cómplice del delito, y merece el odio de la Nación, cuyas esperanzas burla y cuya dignidad ofende.

He aquí un resumen general de mis deseos:

-1ro. Sosiego interno, basado en la rígida observancia de las leyes, en el respeto escrupuloso de la propiedad, y en el castigo pronto e inexorable de los delincuentes.

-2do. Paz con nuestros vecinos, fundada en la justicia de nuestros procedimientos y en el respeto perfecto de su propiedad, a exigir el cual tienen tanto derecho las naciones como los individuos.

-3ro. Exclusión de las personas de malas costumbres de todos los puestos públicos, sea cuál fuere el color político al que pertenezcan; y llamamiento a los mismos puestos de los hombres de bien de todos los partidos que tengan aptitudes para desempeñarlos.

... No sé si me engañe el natural afecto que tiene el hombre al país de su nacimiento, pero me parece que el dedo del destino señala a la Nueva Granada una carrera larga, próspera y brillante: con su admirable posesión central en medio de dos océanos inmensos que conducen al Oriente el uno, al Occidente el otro; con sus costas curvas, y ricas de golfos y bahías sobre ambos mares; con sus selvas seculares pródigas en maderas de construcción, con sus deltas entrelazados sobre una extensión inmensa de la costa del Pacífico; con sus ríos largos y mansos, y con la riqueza y fertilidad fabulosa de su suelo...



... El aspecto de nuestro sosiego, la fama de nuestra libertad y ventura, el ruido de las conquistas pacificas que hagamos en el campo de la industria, del comercio y de las ciencias, contribuirán más eficazmente al engrandecimiento de la República, que la intervención quijotesca en los negocios de nuestros vecinos. Dejemos que se gobiernen como quieran: están en su derecho. No concitemos los odios, asegurémonos en cuanto podamos el afecto y respeto de las demás naciones y gobiernos del continente.

... ¡Oh! Cuando se piensa detenidamente en estos fenómenos; cuando se ve y se palpa que no hay riqueza, ni ciencia, ni descubrimiento, que no aumente en algo la felicidad de todos los habitantes del globo; entonces se comprende aquella fraternidad que Dios ha querido que haya entre los hombres, fundada y sostenida por el interés mutuo, hija de la industria que produce, del comercio que cambia, de la virtud que ama y fomenta; entonces se conoce cuán torpe es la envidia, cuan contrario a nuestro bien el odio del bien ajeno, cuán perjudicial para nuestra dicha el pesar de la ajena felicidad!

Y yo, Señor, mientras más medito en estas cuestiones, y mientras más me penetro en la dificultad de dar a todas las criaturas racionales la inteligencia e instrucción suficientes para que comprendan y aprecien la portentosa sabiduría de las leyes del cristianismo, más y más me convenzo de la necesidad de la fe. Esta es la virtud que ha civilizado al mundo...

... Cuando el dijo tened fe como un grano de mostaza y haréis imposibles, impuso a la limitada inteligencia del hombre la virtud única que, garantizando la observancia de sus mandatos, pudiese conducirle al término (oscuro todavía para nosotros) de sus altos e incomprensibles destinos.

Yo no puedo concebir la prosperidad de un pueblo republicano, de un pueblo cuyos ciudadanos tengan todos parte en el gobierno, si esos ciudadanos no son irresistiblemente impelidos a la justicia por los preceptos de la fe”... JULIO ARBOLEDA (N GRANADA) ¡Sagrado Corazón de Jesús, Salva a Colombia!!!     

  

domingo, 22 de junio de 2025

¡ES IRREVERSIBLE! COLOMBIA ENCIENDE SU CORAZÓN A LA FE, PARA CAMINAR POR SENDEROS DE ESPIRITUALIDAD! EN ESTE CAPÍTULO DE HISTORIAS POR LA LIBERTAD, EN LA MARCHA DEL SILENCIO SONORO, DEL 15J, DIOS FUE SU CENTRO Y PROTAGONISTA...

 



LA INESTABILIDAD POLÍTICA MÁS EL INDESEABLE RESURGIR DE LA VIOLENCIA, CONDUCEN A COLOMBIA A TENER SED Y HAMBRE DE DIOS

 

 

“Es que el bien terreno no puede seducir al alma, como un bien celestial”.

  


Prometí a mis, amables lectores, la segunda parte de lo acontecido espiritualmente en la pacífica e inmensa movilización patriótica de los colombianos, con corazón democrático que, en la Marcha del Silencio del 15 de junio, abarrotaron las calles de cerca de cuarenta ciudades y plazas del país y del extranjero, ante la inminencia de eventos caóticos y negativos que amenazan con transformar los valores, principios y respeto por la forma cómo, desde la existencia de la República, se han venido tramitando las leyes, emanadas desde el Legislativo, buscando disolver nuestra sólida democracia, el respeto por las instituciones, la división de poderes, además, de la indeseable proliferación de diversas facciones armadas en más de ochocientos, de los mil ciento tres municipios existentes, donde impera la ‘ley del más fuerte’ y la Constitución, nuestra ‘Carta de Navegación’, es desconocida y no acatada, aparte de la desbordada burocracia que, hoy, se devora, sin medida, lo tributado por los contribuyentes.

Los colombianos, en la Marcha del Silencio Sonoro, decidieron, en masa, escribir un contundente episodio, en el anhelo de restablecer su independización, en este nuevo capítulo que, hemos denominado Historias de Libertad. Allí, un cielo dominical, azuloso y despejado fue testigo del clamor de cientos de miles de patriotas que, de ninguna manera, aceptan la pérdida y el rapto descarado de su muy apreciada democracia, en manos de dictaduras comunistas obsoletas y recalcitrantes.

Pero, ¿cómo derrotar los fracasados mandatos autocráticos y la violencia manifiesta? Del modo más infalible que hay. La historia de la humanidad relata acontecimientos, dónde los enemigos de los pueblos han sido vencidos con la ‘vara’ indestructible de la oración. Por ejemplo, el rey Josafat de Judá -I de Reyes Cap, 22 versículos del 42 al 50- expuesto a una amenaza militar oró a Dios suplicando ayuda y obtuvo la victoria, cuando sus enemigos se enfrentaron entre sí. Igual, sucedió con Ezequías -2 de Reyes Cap 18 ver. 20-, quién por su oración fervorosa obtuvo la ayuda divina.  

Se han ganado batallas, donde se creía que quiénes buscaban justicia, serían vencidos por ejércitos poderosos en armas, pero sin una poca de fe. Elevaron su corazón, su mente, sus ojos, ¿hacia Quién? Hacia Aquel que, verdaderamente, no defrauda, ama y nunca falla: Dios. Sin Quien nada es y con Él todo lo bueno, bello, justo y armónico es posible. Cuando los pueblos se arrodillan y oran a Dios, Él los escucha, se doblega y los salva.

Este despertar de conciencias, pareciera aflorar en el espíritu humano, cuándo las civilizaciones se ven sometidas por emperadores, reyezuelos y tiranos quiénes, mediante, decretos, edictos injustos e impuestos confiscatorios, son conducidas a las mazmorras de la esclavitud perpetua y a una extrema miseria e indigencia. ¡Eso, es la negación absoluta de Dios! El primer mandamiento de la Ley de Dios es desobedecido cuando, con medidas injustas e inhumanas, se le hace daño al prójimo. Ahí, no se está amando a nuestro Hacedor.

CUANDO LOS PUEBLOS UNIDOS BUSCAN LA JUSTICIA DE DIOS


  

Entonces, Dios de la mano de la casi extinta dama blanca, nuestra democracia, de su valiente y atribulado pueblo caminaron, unos, con rosario en mano. Otros, con el cuadro del Sagrado Corazón de Jesús en alto, con imágenes impresas de la Virgen Santísima y el alma esperanzada en alabanzas y oraciones, rogando al Cielo: ¡NO MÁS! ¡NO MÁS! No queremos ver que espíritus armados y violentos atenten contra los hombres, bien intencionados, que aman y luchan por una Colombia libre, segura, soberana y  próspera y clamaban: ¡Fuerza Miguel! ¡Fuerza Miguel! ¡Miguel, amigo, Dios está contigo! ¡Miguel, amigo Dios está contigo!

¡NO MÁS! ¡NO MÁS! No queremos ver más el llanto, el dolor y el lamento, sin fin, que, surge de las entrañas de las madres, viudas, hijos de nuestros militares y policías, líderes sociales - por los que, en esta masiva convocatoria nacional, se hizo un minuto de silencio- que, siendo pacíficos y, en su mayoría, armados más de amor patrio que, de cualquier otra cosa, son inmolados, sacrificados por las balas, las granadas, los mortales drones, o los cilindros bomba de quiénes, cortan, prematuramente, esas irremplazables vidas, sin preguntarse: “¿porqué lo hacemos?”. ¿Acaso, no es un hermano más, hijo de esta tierra, que generosamente nos dio la vida a todos, sin excepción?

De esos pequeños que, a la fuerza y con amenazas, son cruelmente raptados de sus humildes hogares, dejando atrás sus juegos infantiles y sus aulas de aprendizaje, para abruptamente ser introducidos en los inframundos de la violencia, la violación, el negocio ilegal y la muerte precoz.



La Plaza de Bolívar se cubría con la emotiva concentración de colombianos, era la bienvenida a la  dama vestida de blanca, la democracia y allí, en todo el centro, en una improvisada tarima, representantes de organizaciones de fe, entre católicos y cristianos, jóvenes y hombres de la Reserva, militares, bomberos, civiles, políticos y organizaciones sociales, desde el corazón, alabaron y oraron al Buen Creador de Colombia, llenando, así, cada espacio, cada rincón Patrio, de plegarias liberadoras, benditas, donde ni el fanatismo ni el proselitismo político encontraron eco, quedando demostrado, sin objeción alguna, que Colombia y los colombianos unidos, al ver que el caos y el mal buscan desplazar el bien obrar, atentar cobardemente contra la vida, la fe, la familia, el Orden y Libertad, tenemos más que nunca sed y hambre de Dios.

... “SÓLO DIOS LO COLMA Y REBOSA”...

Aprovechamos para mencionar un trozo de una importante reflexión del escritor J.M. Vergara, con el cual nos topamos, felizmente, en nuestras lecturas cotidianas, del porqué el hombre, aunque pretenda olvidarse de Dios o negarle, terminará convenciéndose de que existe, porque su alma es plenificada en Él y el mundo halla su orden perfecto, caminando con Él.

Extraído de una de sus  prosas intitulada “La Indiferencia en Materias Religiosas”, esto dice de Dios:

...“Sobre todo, hay una voz muy elocuente para convencernos de esta verdad: y es la de la naturaleza, el acento lloroso de la desgracia, y hasta el grito sordo y brusco de nuestras mismas pasiones. Las más bellas palabras pronunciadas por el más grande orador para convencernos de que no hay Dios, se olvidan al momento que uno fija sus ojos en el sol, en el campo y en el hombre mismo. Tantos misterios que se encuentran, que no tienen explicación plausible, ni para el entendimiento más agudo y perspicaz, proclaman a una el Ser Sobrenatural que los formó. La naturaleza lo proclama: ese mar que se agita de una manera tan terrible y con un aparato tan solemne, que se muestra tan fiero y tan soberbio en sus tempestades, y tan humilde al llegar a una meta trazada en la movible arena, dice que hay un Ser que lo domina.

“El hombre no es feliz: la gloria, el placer y el oro no llenan sus deseos ni apagan su sed aunque son los mejores bienes del mundo. Bajo la púrpura de los reyes, la coraza del guerrero, los harapos del indigente y el manto del mercader, está siempre el corazón anhelando ese bien desconocido que jamás encuentra. El corazón humano tiene un vacío: el hombre echa oro, esperanza y laureles en ese vacío que es como el tonel de las Danaides -esfuerzos infructuosos-: jamás se llena. Pero, si le echa un pensamiento sólo de Dios, lo colma y rebosa. Dios es la plenitud del alma. Luego Dios existe”.

... “LA FUERZA DE UNA MAYORÍA QUE NO SE ARRODILLA A LA VIOLENCIA DE LAS MINORÍAS”





Queremos compartirles las oraciones, alabanzas y reflexiones de los predicadores colombianos de ese histórico día de Libertad, quince de junio 2025, para que, ustedes, mis amigos lectores, las guarden en su corazón o las repitan en los caminos por dónde vayan. Este es el mensaje introductorio de uno de los anfitriones con que se inaugura la jornada de oración.

“La Marcha del Silencio simboliza la esperanza de la vida que triunfará por encima de la muerte. La fuerza de una mayoría que no se arrodilla a la violencia de las minorías. Es por eso, queridos amigos, que decimos a una sola voz: ¡Fuerza Miguel! ¡Fuerza Miguel! ¡Fuerza Miguel! 

" Amigos, los colombianos hoy salimos a marchar en defensa de la institucionalidad y los valores que nos unen como nación. Es por eso, que es mi deber informar que, por decisión propia de los partidos políticos y credenciales de los siete partidos, unidos por la democracia y concientizados de la libertad en Colombia, hoy no habrá proselitismo político. Por tanto, ninguno de ellos subirá a la tarima. ¡Que viva Colombia! Y responde la ciudadanía: “¡Que viva!!!”.

El abrebocas con que se da inicio a la programación de cantos y oraciones a Dios es nuestro Himno Nacional, el que es entonado con alma, vida y corazón por toda la multitudinaria concurrencia y se vislumbra que, en la tarima de presentaciones, el anfitrión toma en una de sus manos un cuadro del Sagrado Corazón de Jesús y, en la otra, la fotografía de Miguel Uribe Turbay.

 ... “LOS JÓVENES COLOMBIANOS RECLAMAMOS ¡SEGURIDAD!”...



La voz de los jóvenes se hizo sentir, expresando un sentimiento de rechazo y dolor: “No estamos de acuerdo con este desorden, con esta sangre, con este desgobierno. Los jóvenes colombianos reclamamos ¡seguridad! ¡Reclamamos seguridad! Pero, sobre todo, reclamamos que el Gobierno actual respete nuestro país.

“Pueblo colombiano, ustedes, son muy valientes al estar hoy aquí,  después de tantos problemas de seguridad. Son muy valientes aquellos mayores que vivieron los momentos más aciagos del cieno de la violencia. Ustedes, están hoy aquí. Los invito a gritar: ¡Viva Colombia! ¡Viva Cristo Rey! - y la multitud respondía: ¡Viva!- ¡Viva María Santísima, Reina! -¡Viva!-

“Pedimos por la paz de Colombia. Mi nombre es Johan Andrés Paloma y en nombre de toda la juventud le decimos al país que los jóvenes no queremos desorden. Los jóvenes no queremos delincuencia. Los jóvenes no somos de izquierda. Los jóvenes reclamamos una Colombia mejor. ¡Gracias, Colombia!!!”.

 La Reserva Activa, también, participó en la programación de la Marcha del Silencio, con la Oración Patria: “En nombre de la Reserva Activa, Veterano soy, con el corazón, sociedad civil y Veteranos...

 Colombia Patria mía, te llevo con anhelo en el corazón. Creo en tu destino. Espero verte siempre grande, respetada y libre. En ti amo todo lo que me es querido: tus glorias, tu hermosura, mi hogar. La tumba de mis mayores, mis creencias, el fruto de mis esfuerzos, la realización de mis sueños. Ser soldado tuyo es la mayor de mis glorias. Mi ambición más grande es la de llevar con honor el título de colombiano y llegado el caso ¡morir por defenderte”! ¡Gracias, Colombia!

 

... “COMPRENDEMOS LAS PALABRAS DEL QUE MURIÓ EN LA CRUZ”...



 Un grupo de jóvenes artistas de canto y alabanza hace su presentación con una hermosa canción a Jesús y esta es la oración que hace el Pastor Fabio Yasara Caicedo por Colombia:

 “Si pueden hacerlo, tomen la mano del que está a su lado. Dejemos a un lado las diferencias. Ya no importa el color de nuestra piel. Ya no importa tú edad. Los jóvenes, los viejos, los niños... Las mujeres. Todos hoy clamamos a una sola voz, porque necesitamos que Dios sane nuestra nación. ¿Alguien está de acuerdo conmigo? Levante las manos del que está a su lado. Que nadie se quede sólo. No importa si el que está a tú lado no te conoce. Tómale la mano, el brazo, dile:  “¡No estamos solos!”. ¡Somos más los buenos! ¡Somos más los que clamamos por una nación! Si pueden cerrar sus ojos un momento, Y va a levantar su voz conmigo, ¡que se escuche la voz de una nación, que está herida, pero que clama que Dios sane a Colombia!!!

 “Amado Padre, hoy, en el nombre de Jesús, nos unimos como uno sólo, clamando porque tu Sangre Poderosa sea derramada en cada rincón de esta nación, desde lo más alto hasta lo más bajo. De norte a sur de oriente a occidente. Colombia te necesita Jesús. Hoy, oramos por los violentos, para que sean Señor aplacados. Todo plan, toda estrategia del enemigo sea disipada y sea destruida, por el poder que hay en Tí, Jesús. Y hoy trae sobre nosotros ese perdón para que el odio, las diferencias se vayan y podamos ser uno, porque somos uno en contra de las tinieblas. Hoy, hacemos realidad lo que dice nuestro Himno Nacional. Comprendemos las palabras del que murió en la Cruz. Hoy, nos arrepentimos y te recibimos en nuestro corazón. Sé Nuestro Señor y Nuestro Salvador. Borra nuestra maldad. ¡Colombia, mi vida, mi casa, mis hijos Te necesitamos! ¡Sánanos, restáuranos, libéranos! Derrama tu paz y llena nuestra nación de tu presencia. Se Nuestro Señor, el Señor de Colombia. Nuestro Salvador. El Salvador de Colombia. ¡Y nunca, nunca nos dejes volver atrás! Y hoy te digo, Colombia, te ama Jesús. ¡Colombia te ama Jesús! ¡Fuerza Miguel! ¡Fuerza Colombia en el nombre de Jesús! Y Colombia grita: ¡Amén! ¡Aleluya! ¡Colombia, Colombia Dios te bendiga!

 Esta es la oración que dirige en bendición a Colombia, por el rechazo a la violencia y la sanación del Senador Miguel Uribe Turbay, tras el vil atentado sicarial del que fuera víctima, la docente e investigadora Sara Caicedo, envuelta en el tricolor colombiano: “Buenos días Colombia. Vamos a consagrar esta Marcha al Señor. Al Rey de Reyes.

 

... “PERDÓN, SEÑOR, POR HABERNOS APARTADO DE TÍ”...





“Señor de los Ejércitos. Dios Misericordioso. Todopoderoso. Juez Supremo. Dios Sanador. Rey de Reyes. Alzaré mis ojos a los montes, ¿de dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene del Señor que hizo los cielos y la tierra.

 “Señor: perdona nuestros pecados personales, familiares y de nación. Perdón, Señor, por habernos apartado de Ti. Por el odio y la violencia entre colombianos. Por la indolencia. Por el abandono y la crueldad hacia los niños. Por el asesinato de los bebés en el vientre. Por el derramamiento de sangre en nuestro país. Por la impureza sexual. Por la brujería y la idolatría.

 “Gracias, Señor, porque Tú estas obrando. Estas uniendo, despertando a tu pueblo y la fe de Colombia. Venimos a Ti con necesidad y te pedimos Misericordia inmerecida. Venimos unidos, unánimes a clamar por un milagro de sanidad para Miguel Uribe Turbay.

 “Señor Jesús tú fuiste herido por nuestras transgresiones. Molido por nuestras iniquidades. El castigo por nuestra paz cayó sobre Tí y por tus heridas hemos sido sanados. Envía ángeles protectores alrededor de Miguel Uribe y de todos los que te amamos. Permite que Miguel cumpla su propósito, que siga levantándose valiente por Colombia. Sabemos que los que aman a Dios todas las cosas les ayudan a bien. Esto es, los que conforme a su propósito son llamados

 “Dios mío, declaramos para Miguel esta promesa: no moriré, sino que viviré y contaré las obras del Señor. No moriré, sino que viviré y contaré las obras del Señor. No moriré, sino que viviré y contaré las obras del Señor.

 “Declaramos que Satanás es un enemigo vencido. Que Jesús anuló el arca de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la Cruz y despojó a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la Cruz.

 “Cubrimos a Colombia con la Sangre de Cristo. La Sangre que sana, la sangre que salva. La Sangre que está sobre toda sangre. En nombre de Jesús echamos fuera todo espíritu de muerte, violencia, venganza y retaliación. Todo espíritu de división. Toda obra de brujería y hechicería cae por tierra. Todo espíritu de temor, estupor, entebrecimiento y engaño es echado fuera. Se caen los velos. En el nombre de Jesús declaramos división y confusión en el ejército enemigo de Colombia. En el nombre de Jesús Te pedimos que envíes un espíritu de paz, arrepentimiento, amor, justicia, valentía, unión y esperanza.

 “Señor, abre nuestros ojos para que podamos ver lo que estás haciendo en nuestra nación y entender cuál es tu voluntad. Levanta a tu Iglesia. Levanta personas preparadas, sabias y expertas que hagan tú voluntad en el gobierno.

 “Señor, Jesús, toma el control de Colombia. Que el Espíritu Santo convenza al mundo de pecado, justicia y de juicio.

 “Declaramos en tú nombre un nuevo tiempo para Colombia. Un despertar. Libertad para los cautivos. Un avivamiento como nunca se ha visto.

 “Declaramos que somos un sólo pueblo, caminando con la guía de tú espíritu. Declaramos que toda rodilla se doblará y toda lengua confesará que Jesús es el Salvador y el Señor de Colombia. -Amén, responde la concurrencia-

 “Colombia, tierra del Espíritu Santo. Colombia, tierra de bendición para todas las naciones. Hemos orado en el nombre de Jesús, amén”  . -y todos respondemos: amén...

 

“NO HABRÁ PAZ EN COLOMBIA HASTA QUE PIDAMOS PERDÓN”... 


     

Al intervenir el moderador ante la concurrida movilización patriótica que, tuvo como centro alabar y orar a Dios, dio la bienvenida al Padre Juan Diego Cadena, quien ha estado presente en estos momentos difíciles junto al Senador Miguel Turbay y su familia. Seleccionamos algunos apartes de sus reflexiones:

“Queridos amigos, Jesucristo está vivo, ¡aleluya!... Estamos en un país que se ha sentido huérfano. Hace poco tiempo un niño huérfano, de catorce años, disparó a otro huérfano y ese es el gran dolor de esta Patria, que nos hemos sentido huérfanos, pero el Señor está hoy aquí, para decirnos a todos los colombianos: ‘Estoy contigo’. Te amo, nunca te abandonaré.

“Queremos pedirle perdón al Señor, porque, nosotros, los que estamos acá, ¡todos! somos responsables. Nosotros, también, hemos matado con nuestras palabras. Cada vez que hablamos mal de nuestro prójimo, de nuestra misma familia, estamos matando. Eso, que cantamos en el Himno, que nosotros entendemos las palabras del que murió en la Cruz, ¿lo aplicamos verdaderamente? ¿Entendemos sus palabras? ¿Entendemos que debemos amar a nuestros enemigos? Cuando fue la última vez que oramos por nuestros enemigos. Ese niño, huérfano, que disparó, fue abandonado. ¡Nunca más cánticos de violencia! ¡Sólo vamos a vencer en la medida en que perdonemos!

“Mis amigos esta es la Marcha del Silencio y voy a pedirles de nuevo que hagamos absoluto silencio. Vamos hacer silencio. Tranquilos, Dios no tiene afán. Dios es paciente. Hasta que esta Plaza no esté en silencio no vamos a continuar. Esta Plaza tiene que estar en silencio.

“Esta es la Marcha del Silencio. Dios nos quiere hablar. Dios nos está hablando y Dios sólo se le escucha en el silencio. A Dios sólo le escucha en el silencio... Hagamos silencio. ¡Dios nos habla en el silencio! ¡Dios nos habla en el silencio! Lo que está pasando en el país es un llamado de Dios. Nos quiere hablar a cada uno. Yo estuve ayer -sábado catorce de junio- con María Claudia, la esposa de Miguel. Tuve la linda oportunidad de brindarle el sacramento de la reconciliación. Y ella, que es su esposa, quiere darle un mensaje a todos los colombianos. Por eso, necesitamos silencio, porque necesitamos escuchar, porque hemos gritado por mucho tiempo. Hemos gritado arengas, unos contra otros, y nos hemos olvidado que Dios habla en el silencio. Ella, tiene un mensaje y nos quiere decir a todos: ¡Yo perdono! ¡Yo no tengo ningún rencor! Yo amo a Miguel, lo amo con todo mi corazón. También, amo al niño que atentó contra la vida de mi esposo. ¡Ese es el gran milagro! A Jesucristo lo crucificamos nosotros y mientras lo crucificábamos había unos que se burlaban de él, lo escupieron estando desnudo en la Cruz, ¡desnudo! Y ¿cuál fue su oración? Mis hermanos no hemos entendido, Aquel que murió en la Cruz y mientras pasaba esto, el decía: ´Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen’. -y en ese instante se oyó el descontento de la gente, que gritaba: ‘¡Fuera Petro! ¡Fuera Petro!-

“En este momento los voy a invitar a que nos pongamos de rodillas, porque todos nosotros somos culpables, ¡todos! ¡Aquí no hay inocentes! O, ¿cuál de ustedes no ha negado a su hermano?¿Quién de ustedes ha sido infiel? ¿Quién de nosotros...? Esto está pasando, porque el Señor quiere que escuchemos su voz, que nos arrodillemos y pidamos perdón. Pidamos perdón a Dios. No habrá paz en Colombia hasta que todos nosotros, empezando por los sacerdotes, pidamos perdón, porque nosotros somos padres que hemos fallado.

“Hemos fallado, porque no hemos estado con ustedes, porque hemos estado divididos con nuestros hermanos. ¡Ven hermano! -llama al Pastor cristiano-. Esto no es una campaña política. Jesucristo nos está hablando. Hagamos silencio y escuchemos lo que nos quiere decir. Desarmemos el corazón. Jesucristo no venció con la guerra. No venció insultando. Él venció perdonando. Y te quiere perdonar a ti y a mi. Yo soy un padre que ha fallado mucho, mucho. Pidamos perdón y perdonemos a nuestros padres. Tenemos una herida muy brava, porque nuestro corazón está herido por nuestros padres...

“En los rincones más apartados de este país hay gente orando. ¡Fuerza Miguel! ¡Fuerza Miguel!”.

 Y así, el sonido sagrado del Shofar, el que anunció el más grande acontecimiento humano en el Monte Sinaí, cuando Dios le entregaba a Moisés los diez mandamientos, inscritos en piedra, una vez más, como en la Marcha del 19 O 2024, en favor de los derechos de los niños, llenó con su canto celestial los puntos cardinales de la Plaza de Bolívar y lo hizo, también, en los cuatro costados de Colombia, trayendo renovadores vientos de bendición, haciendo que los corazones de los colombianos se vuelvan al Todopoderoso y de esta manera, se logre expulsar los males que enferman a nuestra sociedad, incrementan la violencia, el odio, traen muerte, atraso e indigencia a nuestra edénica nación y todos podamos exclamar: ¡Viva la democracia! ¡Viva Colombia libre! (Textos Revista Llamas)