sábado, 26 de julio de 2025

¡ALERTA COLOMBIA! SE ESTÁ GESTANDO LA UNIÓN DE REPÚBLICAS PROGRESISTAS DE AMÉRICA LATINA, URPAL, QUE REAGRUPA A LOS QUE ESTÁN EN EL "CURUBITO" DEL PODER Y SACARÁN VENTAJA DEL PROLETARIADO, MIENTRAS ESTE SERÁ SOMETIDO Y ESCLAVIZADO, LO CONFIRMA A UN MEDIO DIGITAL, EL ALMIRANTE DE LA RESERVA ACTIVA, DAVID RENÉ MORENO.

 



EL ARMA SOTERRADA DEL NEOCOMUNISMO ES DIVIDIR PARA DESTRUIR LA DEMOCRACIA

 

Gráfica David Ghitis

Es su especialidad. En esos planes de fragmentación, de división, de desmembración, no hay quién les gane. Dicen que llegaron al poder no con la aceptación y la unificación transparente de las mayorías democráticas, como lo hacen creer, y sí con el voto de alguno que otro despistado elector, violando los topes de campaña y, tal vez, con financiación irregular. Para ellos, la política de la motosierra del Presidente argentino, Javier Milei, que poda con habilidad lo malo, lo corrupto y lo ilegal, no va para nada con su aparato divisor y destructor.    

En estos largos e interminables treinta y seis meses, en Colombia, han generado tanto o más daño que todas las plagas juntas que asolaron a Egipto y de las que habla el Éxodo, en la Biblia. Corrupción galopante -UNGRD-, gastos públicos exorbitantes. Privaron la salud privada, en deuda hasta los topes, en busca de su estatización que, también, padece el síndrome mortal de la falta de recursos. 

En un momentico, con su polémica reforma laboral obligaron al cierre de las MiPymes y el despido de un buen número de empleados, atizando la informalidad. Logrando enfrentar a empleados contra empresarios. Buscaron, con algo de maldad, el disenso en la organización familiar y de esta con el Estado, al querer, al mejor estilo neocomunista, ‘robarse’ los hijos, negando la potestad de sus padres sobre estos. Y violación de la identidad sexual de los menores, al consentir que, ¡desde los tres años!, puedan decidir sobre el cambio de su género.

Quebraron los sueños de miles de jóvenes que obtenían sus préstamos para estudiar del Icetex, y hoy, a muchos se les han incrementado los intereses inexplicablemente, truncando sus esperanzas de seguir estudiando y de ser profesionales. Además, con la reforma pensional, será inalcanzable pensionarse. Y el manejo de la economía estatal es un desastre. La imposibilidad de sanear el déficit fiscal, en contravía con el oneroso sostenimiento burocrático - se disparó en más de trescientos mil los empleos oficiales, en lo que va corrido de 2025-

Asimismo, en más de la mitad de los municipios colombianos reinan los grupos narcoterroristas y la delincuencia común, dividiendo al país entre las zonas donde todavía se vive algún clima de paz y otras, donde sus poblaciones se han visto obligadas a desmovilizarse. Aparte que la inseguridad en las urbes ha ido en aumento, enfrentando al buen ciudadano con el delincuente.   

No contentos con fragmentar aún más la nación, buscaron y así lo confirma el descontento ciudadano en las redes sociales y en los medios de comunicación, en solapado contubernio, firmar, sin ningún consenso con los poderes legítimos del país y menos con la mayoría de sus habitantes, un acuerdo binacional, lesivo, violatorio que pretende desmembrar nuestra vapuleada soberanía nacional.

Hoy, el mapa de Colombia hace llorar, causa la mayor indignación en sus habitantes, porque el polémico autoritarismo de esta administración, junto con el régimen dictatorial de Maduro, buscan pasar su demoledora sierra circular a una importante zona fronteriza colombo-venezolana para conformar así, dizque, la Gran Colombia, y ‘tomarse’, sin legitimidad alguna, tres valiosos departamentos del país: Norte de Santander, César y la Guajira, junto con los estados de Zulia y Táchira, en la franja venezolana. Una medida que, según voces de competentes juristas y congresistas es arbitraria, es traición a la patria, vulneración a la soberanía nacional, en donde las autoridades venezolanas no tienen jurisdicción sobre el territorio colombiano. Por lo pronto, el candidato a la presidencia y abogado de prestigio, Abelardo de la Espriella -Defensores de La Patria- vino a descargarle la garra de Tigre a ese esperpento de acuerdo, demandando su nulidad ante el Consejo de Estado. 

... “UNA CORTINA DE HUMO PARA OPACAR LOS PROBLEMAS”...


Almirante de la Reserva Activa, David René Moreno

En entrevista con el Editor-Jefe, José G. Martínez, del portal informativo de noticias y análisis PanAm Post, el ex viceministro de Defensa, Almirante de la Reserva Activa y Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, David René Romero, deja claro que es violatorio de la Soberanía Colombiana, el acuerdo binacional entre Colombia y Venezuela. "No es ni más ni menos entrometerse en los asuntos internos de Colombia”.

En otro aparte de la ilustrativa charla cuestiona con cierta ironía: ¿Será que las autoridades de Venezuela tendrán, también, jurisdicción sobre el territorio colombiano?

Supone, además, que en el polémico acuerdo binacional de las cinco entidades territoriales,  “los gobernadores y las autoridades legítimas, de los tres departamentos fronterizos que son los de la Guajira, el César y Norte de Santander, no han sido ni siquiera consultados sobre las intenciones del gobierno. En términos generales los que han tomado alguna iniciativa para hablar sobre este tema, también, están preguntándose cuáles son las intenciones del gobierno, porque nadie ha salido a expresar qué es lo que se quiere, si esto, lo que se está haciendo, es una cortina de humo para poder opacar los efectos de los problemas que se han generado al interior del país, especialmente los que están relacionados con la corrupción o si es una cortina de humo para poder esconder todos los problemas internacionales que se han venido gestando en los últimos meses de este gobierno. 

“De todas maneras lo preocupante es que son zonas sumamente complejas, que son zonas donde esa cultura narco está tomando énfasis, supremamente, fuerte. Donde la presencia de las autoridades es, realmente, muy baja. Donde, usted, también conoce que las Fuerzas Militares y las Fuerzas de Policía se han debilitado, no solamente en su material, porque ya es obsoleto, sino en el recurso humano, cuando se han sacado a las cabezas de estas instituciones castrenses, que son los que tienen el conocimiento. Están experimentados.

“Los han sacado al retiro, colocando a personas que, posiblemente, ¡posiblemente!, no tienen los conocimientos suficientes para dirigir estas entidades que son responsables de la SEGURIDAD Y DE LA CONVIVENCIA EN EL PAÍS.

... “UN ‘SALVAVIDAS’ EN DETRIMENTO DE LA ECONOMÍA Y LA PRODUCCIÓN COLOMBIANA”...




El editor de PanAm Post pregunta al almirante David René Moreno que si ese acuerdo se hubiera firmado con el presidente electo legítimamente, Edmundo González, no estaría generándose esta alarma, porque Nicolás Maduro está siendo solicitado por narcotráfico por el gobierno de los Estados Unidos y ofrece veinticinco millones de dólares por su captura, al igual que por Diosdado Cabello, señalados de dirigir el Cartel de los Soles.

Definitivamente, como, usted, lo mencionó hace un instante, si se tratara de un gobierno legítimo, como el elegido el 28 de junio de 2024, estaríamos hablando de una COOPERACIÓN INTERNACIONAL que le sirve a ambos países. El comercio que hay entre Colombia y Venezuela era importante, especialmente, por los productos colombianos, no sólo los industriales, sino la parte agrícola, parte ganadera y demás. También, como para los venezolanos. Pero, en este momento, veo yo, es lanzando un ‘salvavidas’ a la economía venezolana. Si, usted, se acuerda el gobierno progresista, se llama progresista, pero de hecho es una forma de engañar a la población, porque de progreso no tiene absolutamente nada, sino es un RÉGIMEN IDEOLÓGICO COMUNISTA que ha impedido se haga la exploración y explotación del gas, del petróleo. Está, en estos momentos, poniendo problemas para la exportación del carbón. Pero, todo esto lo hace no solamente para doblegar a lo que se denomina el proletariado en Colombia, porque vamos a tener necesidades de gas y de petróleo y demás, lo que habrá que importarse a quién lo produzca.

“Entonces, ese ‘salvavidas’ iría a Venezuela que tenemos los gasoductos y los oleoductos que unen a los dos países. Entonces, como Venezuela está mal económicamente, están lanzando un ‘salvavidas’ , pero en DETRIMENTO DE LA ECONOMÍA Y DE LA PRODUCCION COLOMBIANA”.

Hacemos un alto en este punto de la entrevista para indicar que opiniones de los colombianos en las redes virtuales, en lenguaje coloquial expresan que esa sería otra ‘metida de pata’, pues aducen que la infraestructura de las tuberías de gas venezolana está en mal estado, sin el debido mantenimiento, con lo cual habría interrupciones preocupantes en el suministro del combustible y su calidad es muy discutible.

... “UN CAMINO PARA JUSTIFICAR QUE NO HAYA ELECCIONES 2026”...




En otro segmento de la charla, el periodista cuestiona si hay una especie de complicidad por parte del gobierno Petro para salvar el régimen de Maduro, y el peligro para Colombia cuando se acercan las elecciones de 2026 y que se esté avalando un fraude por parte de su gobierno, a lo que responde el almirante retirado: “Desde los países de la misma tendencia ideológica tienden a apoyarse las deficiencias que puedan tener uno de estos Estados, van a ser solucionadas por los otros... Eso es lo que preocupa, porque no es que estén pensando en beneficio de un país. Se está pensando es cómo se hace para lanzarle un ‘salvavidas’ a aquel que se encuentra en situaciones complicadas.

“Aquí, en el país se ha mencionado mucho, por parte de los analistas, que no haya elección en el 2026. Hay muchos indicios. Hay muchas cosas que están llevando a la gente a pensar que habrá una oposición por parte del gobierno, o habrá alguna forma o un camino que encontrará para justificar que no haya las elecciones en el año 2026.

*”De todas maneras, lo importante es que hay una campaña bastante interesante, tratando de hacer que los indecisos, que aquellas personas que no tienen interés por el país, se preocupen por el futuro de Colombia, por el futuro de las familias, de sus hijos. No podemos perder lo importante dentro de ese complejo mundo del comunismo, que tanto daño le ha causado al planeta en términos generales,

“*Tenemos que tener una democracia que esté a toda prueba. La democracia no es fácil. No se puede hacer que haya democracia por decreto. La democracia, indiscutiblemente, tiene que ser trabajada. La democracia tiene que ser ganada. Pero, todos tenemos que participar en su construcción.

“Si nos remitimos al pasado, lamentablemente, el peor profesor que han tenido los países de Latinoamérica lo ha sido Fidel Castro y después su más aventajado alumno, el señor Chávez, que lo que hicieron fue engañar a los pueblos.

“Vemos como en este momento ese pueblo tan querido de Cuba, dominado por el comunismo. Vemos cómo está en la misma forma Nicaragua, como le ha sucedido a nuestros queridos hermanos venezolanos. Pero, como, usted, lo dijo, siempre Colombia fue esa tacita de plata que esperaban lograr capturar los comunistas. Porque, Colombia, está a la entrada de este Continente Suramericano, bajando de ahí en adelante, podría dominar todo lo que es esta parte del mundo”...

SE ESTÁ GESTANDO LA UNIÓN DE REPÚBLICAS PROGRESISTAS DE AMÉRICA LATINA

El Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares advierte, en este diálogo periodístico, que lo que se está gestando y que él ha denominado, con acierto, es la Unión de Repúblicas Progresistas de América Latina, URPAL, “donde se están reagrupando los que están en el "curubito" del poder, porque son los que van a disfrutar todo lo que hace el proletariado, mientras al proletariado lo dejan sin salud en Colombia, le dañaron el sistema de salud. No podemos tener más inseguridad, ¡porque es imposible!

“ Y cuál es el impacto que puede tener el narcotráfico en la economía colombiana, porque si la guerra contra el narcotráfico no ha sido lo suficientemente fuerte y lo vemos, por ejemplo, en el Congreso de los Estados Unidos que, el día de ayer o antes de ayer, le hicieron un recorte a los apoyos de Colombia, porque no están conformes con el esfuerzo que, se supone, ha debido hacer Colombia para combatir el narcotráfico. Estamos siendo considerados como un Estado narco. Eso, nos está afectando totalmente”.

EN LA MEDIDA EN QUE UNA SOCIEDAD SE DEGRADA MORALMENTE, HAY MENOS DEMOCRACIA




En esta cruda realidad que enfrenta nuestro país es propicio traer a colación lo que un reconocido teólogo español, el Padre José Antonio Fortea, en una de sus conferencias sobre la Relación Entre Virtud y Democracia, entre Corrupción y Autoritarismo, explica: “Se puede producir tal transformación en la sociedad que los ciudadanos, los jueces, los políticos, los Tribunales Constitucionales, Tribunales Supremos se vuelven más agresivos contra la violencia y, finalmente, que la quieran erradicar, porque es lo que la masa va a pedir. En la medida en que una sociedad se degrada moralmente hablando, cada vez hay menos democracia. En la medida en que una sociedad es más virtuosa, los hombres son más honestos, enteros, moralmente hablando. La sociedad tiene su democracia más protegida.

“En la medida en que todos son más corruptos, la democracia va cayendo en el Principado, va cayendo en el Imperio. Lo que sucedió en Roma ha sucedido en tantas sociedades a lo largo de la historia, que comenzaron en un modo más democrático y, poco a poco, fueron perdiendo esos derechos, esas libertades y concentrando el poder.

“Pienso que ahora sí estamos a muy pocos años de una pérdida progresiva de la democracia. Los países serán cada vez menos democráticos.

... “Fruto consumado en el que el mal haya afectado tanto a las personas que las sociedades comiencen ya a luchar entre sí, porque sin el Evangelio, sin Dios, sin la Ley de Dios, sin el respeto a los mandamientos, al final esa concentración del poder a lo que lleva es a la lucha de los pueblos... Nos lleva a un futuro de confrontación”. (Textos Revista LLAMAS)      

    

 

  

 

 

 

      

 

   



No hay comentarios:

Publicar un comentario